Leyes de la termodinámica y conceptos clave
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
La primera ley de la termodinámica
Relaciona el trabajo y el calor transferido intercambiado en un sistema a través de una nueva variable termodinámica, la energía interna. Dicha energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma.
El segunda ley de la termodinámica
Cualquier proceso que ocurre espontáneamente produce un aumento de entropía del universo en todo sistema en equilibrio, la entropía del univ permanece constante en todo proceso irreversible, la entropia del univ aumenta.
La tercera ley de la termodinámica
Afirma que no se puede alcanzar el cero absoluto en un número finito de etapas. La tercera ley de la termodinámica también se puede definir como que al llegar al cero absoluto, 0 grados kelvin, cualquier proceso de un sistema físico se detiene y que al llegar al cero absoluto la entropía alcanza un valor mínimo y constante
Resumen
La primera ley de termodinámica habla sobre la conservación de la energía entre los procesos, mientras que la segunda ley de la termodinámica trata sobre la direccionalidad de los procesos, es decir, de menor a mayor entropía (en el universo en general).
Energía interna
De un sistema es una caracterización macroscópica de la energía microscópica de todas las partículas que lo componen. Un sistema está formado por gran cantidad de partículas en movimiento.
Calor
Entendida como la transferencia de energía a través de una frontera de un sistema debido a la diferencia de temperatura entre el sistema y su entorno. En sí, el calor es energía en tránsito. Q = mcT
Trabajo
Cuando una parte del medio ejerce una fuerza sobre el sistema y este se mueve a una distancia X desde el punto de aplicación de la fuerza.
Entalpía
Las variaciones de la entalpía, en definitiva, expresan la cantidad de calor que un sistema termodinámico (un cuerpo) pierde o gana durante el desarrollo de un proceso isobárico (es decir, a presión constante). El sistema en cuestión, según el caso, aporta o recibe energía que intercambia con el ambiente externo.
Entropía
El grado de aleatoriedad o desorden en un sistema se llama. Puesto que sabemos que cada transferencia de energía resulta en la conversión de una parte de energía en una forma no utilizable (como calor) y que el calor que no realiza trabajo se destina a aumentar el desorden del universo.
Reversible
Proceso que se puede revertir sin dejar ningún rastro en los alrededores, son más eficientes porque no se utiliza parte del trabajo
Irreversibles
Factores que causan un proceso sea irreversibles fricción. Expansión libre de un gas, trasferencia de calor debida a Variación del tiempo
Carnot
Es un ciclo reversible más conocido. la maquina termina que opera en este ciclo se llama maquina termina de carnot, ejemplo un cilindro