Liberación de dopamina en el núcleo accumbens y adicción

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Liberación de dopamina en el núcleo accumbens: refuerzo positivo

Las drogas adictivas (anfetamina, cocaína, opiáceos, nicotina, alcohol, PCP2 y marihuana) desencadenan la liberación de dopamina en el núcleo accumbens. Las propiedades reforzadoras de estas drogas involucran a los mismos mecanismos cerebrales que los refuerzos naturales, lo que indica que estas drogas se apropian de los mecanismos cerebrales que ayudan a adaptarnos a nuestro entorno. El proceso de adicción comienza en el sistema dopaminérgico mesolímbico y luego produce cambios en otras regiones cerebrales, los primeros se dan en el área tegmental ventral, donde la administración de drogas adictivas aumenta la fuerza de sinapsis excitadoras en las neuronas dopaminérgicas del ATV. El resultado de estos cambios es que se observa una mayor actividad en varias regiones que reciben aferencias dopaminérgicas del ATV como el estriado ventral, que incluye el NAC y el estriado lateral (núcleo caudado y putamen).

Efectos reforzadores y conducta

Los efectos reforzadores que ocurren en el NAC fomentan el consumo de drogas. Los cambios que hacen en relación a la conducta implican al cuerpo estriado dorsal (conductas automáticas).

Interacciones entre el cuerpo estriado ventral y dorsal

Diversos estudios anatómicos indican que las neuronas del NAC ventral proyectan al ATV, la cual envía proyecciones dopaminérgicas a una región más dorsal del NAC. Una lesión unilateral del NAC no repercutía en la respuesta, una lesión en un hemisferio del cerebro combinada con una infusión de un antagonista dopaminérgico en el cuerpo estriado dorsal del otro hemisferio, eliminaba la respuesta a la luz. El control de la conducta de adicción compulsiva se establece mediante interacciones entre el cuerpo estriado ventral y el dorsal que están mediadas por conexiones dopaminérgicas entre estas regiones y el ATV.

Alteraciones en los receptores dopaminérgicos

Las alteraciones son cambios en los receptores dopaminérgicos. En estos se pueden observar incrementos en los receptores dopaminérgicos D1 que provocan excitación y facilitan la conducta, y reducen los receptores D2 causantes de inhibición y supresión de la conducta.

Estriado dorsal y adicción en seres humanos

El estriado dorsal interviene en la adicción en seres humanos. Si se administra a cocainómanos una inyección de metilfenidato, existe una liberación menor de dopamina en el NAC que las no adictas. La liberación de dopamina en el NAC conduce a la adquisición de la drogadicción, pero los cambios generados en el estriado dorsal establecen el hábito.

Péptidos Orexina y MCH

Los péptidos Orexina y MCH son cruciales en los efectos de las drogas. La orexina se sintetiza en neuronas del hipotálamo lateral y llega a partes del encéfalo (ATV, NAC y estriado dorsal). Las neuronas orexinérgicas se activan por la presentación de estímulos asociados a las drogas adictivas. La inyección en ATV de un compuesto que bloquea los receptores de orexina también bloquea los receptores de cocaína. La MCH se sintetiza en el hipotálamo lateral y estimula el hambre y reduce la tasa metabólica. Sus receptores se encuentran en regiones del encéfalo.

Receptores de DA y MCH

Los receptores de DA y MCH aumentan las descargas de neuronas NAC y administrar un compuesto de MCH reduce los efectos de la cocaína.

Entradas relacionadas: