Liberalismo,Nacionalismo e Imperialismo
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB
Tema 7 Evolucion de los Estados Liberales
Los años 1890 al 1914 se caracterizan por 3 cuestiones: -Liberalismo: modelo politico de Occidente; -Nacionalismo: da lugar a la aparicion de estados como Francia y Alemania y rompe otros como el Astrohúngaro; -Imperalismo: destaca el europeo, el japonés y el norteamericano.
LIBERALISMO: el liberalismo sustituyo al absolutismo y asume muxos de los principios basicos, x ejemplo, el dº al hombre, control del poder,... Los dº no van a ser iguales y tenemos que distinguir entre 2 tipos: //-Dº Civiles: los disfrutan toda la poblacion, ya sean hombres o mjueres; -DºPoliticos: solo para los cuidadanos hombres.// Para estar en el censo, tiene que ser propietario y como elemento secundario era la formación. Este sistema funcionaba bien cuando la sociedad no estaba muy avanzada, cuando esto cambio, se produjeron movilizaciones obreras. Nueva Zelanda es es 1º pais en aprobar el voto femenino, fue dsp de la II GM cuando se generalizo un poco. //Se presta mas atencion al mundo obrero, incorporandose leyes, seguridad social, vacaciones,... con la idea dq la clase obrera vea que recibe apoyo del liberalismo.//Los partidos burgueses controlaban a los votantes, habia 1 intercambio de votos y favores (caciquismo). Tambien esta la coaccion y la corrupcion, con la manipulacion del resultado sino era el esperado. //El 1º voto fue es Gran Bretaña, y el votante tenia que reunir unos requisito como, el ser hombre, mayor de 1 determinada edad, ser anglicano,... Mas tarde se regulo el voto para que pudieran votar todos los hombres sin importar la religion.
NACIONALISMO: vinculado con el Liberalismo y con la reaccion a Napoleón. Con este periodo se pone fin a la socidad estamental, de pertenecer a 1 estamento, se pasa a pertenecer a 1 nación. Debido a esto se crea una lengua para la nacion, un himno, una bandera,...Primaba mas el sentido local q el nacional. //Debido al nacionalismo, se integran los territorios y se transformará el mapa europeo.//•Claves del discurso nacionalista: -Cada nacion tiene dº a formar 1 estado y se puede hacer recurriendo a la fuerza como Alemania y Francia; -Esta caracteristica no la llevan a cabos todas. Utilizan un mensaje de superioridad y quieren tener influencia en estados inferiores.//A destacar, tenemos el discurso Nazo, basado en el exterminio.
IMPERIALISMO: dominio occidental del mundo y con el proceso de modernizacion podemos destacar: -Potencial demografico, hay 1 crecimiento descontrolado de la población; -Capacidad productiva, surgen nuevos mercados y se obtienen materias primas; -Superioridad cientifo-teconologica; -Superioridad militar; -Suficiencia cultural.//El resultado de todo esto es que en pocas décadas los estados europeor y los Estados Unidos tienen una posicion dominante en el escenario internacional. //El Imperialismo busca lugares fuera de Europa, y ocupan Africa y Asia.//Lenin hace 1 analisis a cerca del trasfondo economico: influido x Marx, que establece que a 1 mayor competencia hay mas productividad y puede haber sobreproduccion. Y tb influido por Hobson, que defiende la escasez de inversiones rentables.//Basandose en esto Lenin, define 1 crisis de sobreproduccion que empuja a Europa a la busqueda de nuevos espacios para poder colocar sus excedentes de produccion y capital.//A lo largo de este periodo se desarrolla una serie de factores politicos y factores ideológicos. Factores politicos: hay un deseo x parte de Francia de superar la derrota frente a Prusia, hay 1 cuestion de prestigio, los nuevos estados de Alemania e Italia, crean 1 imperio para demostrar que son grandes potencias y hay una defensa de lo ya conseguio. //Factores ideológicos: el hombre blanco tiene 1 mision civilizadora, y quiere implantar su lengua, su cultura y su evangelización.//El imperialismo tuvo influencias del Darwinismo,tras conocer las recientes teorías de Darwin sobre la evolución de las especies por selección natural, sostenían que, al igual que las distintas especies o razas, las sociedades más avanzadas tenían derecho a imponerse y a seguir creciEsendo aunque fuera a costa de las más inferiores o retrasadas.//Estas ideas son bien recibidas x la clase politica y crece la competencia por controlar los territorios.