Libertad de Expresión, Medios de Comunicación y ONG: Pilares de la Sociedad Moderna
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
La Libertad de Expresión: Pilar de la Democracia y el Progreso
La libertad de expresión es un derecho fundamental o un derecho humano, establecido en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, y también lo señalan las constituciones de los sistemas democráticos. De ella deriva la libertad de imprenta, también conocida como libertad de prensa.
El derecho a la libertad de expresión se define como un medio para la libre difusión de las ideas, y así fue concebido durante la Ilustración. Para filósofos como Montesquieu, Voltaire y Rousseau, la posibilidad del disenso fomenta el avance de las artes y las ciencias, así como la auténtica participación política. Fue uno de los pilares de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos (Primera Enmienda) y de la Revolución Francesa, hechos que transformaron las cortes de los demás estados occidentales.
Medios de Comunicación: Evolución y Diversidad
El término medio de comunicación hace referencia al instrumento o forma de contenido a través del cual se realiza el proceso comunicacional o la comunicación. Usualmente, el término se utiliza para referirse a los medios de comunicación masivos (MCM, medios de comunicación de masas o mass media); sin embargo, otros medios, como el teléfono, no son masivos, sino interpersonales.
Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución. Probablemente, la primera forma de comunicación entre humanos fue a través de signos y señales empleados en la prehistoria,[1] cuyo reflejo en la cultura material son las diversas manifestaciones del arte prehistórico. La aparición de la escritura se considera un hito que marca el inicio de la historia. A partir de ese momento, los cambios económicos y sociales impulsaron el nacimiento y desarrollo de diversos medios de comunicación, desde los vinculados a la escritura y su mecanización.
ONG: Organizaciones No Gubernamentales
ONG son las siglas de Organización No Gubernamental. Es un término que hace referencia a una entidad social sin fines de lucro, no dependiente de la administración pública y que suele desarrollar actividades de carácter social y humanitario.
Tipos y Ejemplos de ONG
Existen diferentes tipos de ONG, ya que se trata de un concepto amplio que puede abarcar diversos tipos de organismos y entidades con distintas formas jurídicas. Algunos ejemplos de ONG son:
- Amnistía Internacional
- Oxfam Intermón
- Greenpeace
ONGD: Enfoque en el Desarrollo
Un concepto derivado de ONG es ONGD, que responde al término de Organización No Gubernamental para el Desarrollo y que hace hincapié en que una organización se dedica a labores orientadas al desarrollo social y humano.
El Plural de ONG
La forma plural del término ONG no cambia en español con respecto al singular, tal y como indica la Real Academia Española (RAE). Para indicar su forma plural, basta con utilizar las palabras que lo preceden (como los artículos) o lo modifican en plural.