Libertad, Verdad y Fe: Un Vínculo Esencial en la Teología y Filosofía

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

La Relación entre Libertad y Verdad

La verdad respecto a la persona humana, conocida mediante la razón y la revelación divina, es la que dirige la libertad en sus elecciones. Al realizar la verdad respecto de la persona, la libertad ordena a la misma persona hacia el encuentro con un ser superior. La libertad explica el error, pero no lo justifica, porque siempre tenemos la capacidad de hacer el bien, al que nos conduce la verdad. El buen ejercicio de la libertad requiere conocer la verdad y el bien.

El Principio de Causalidad y la Existencia de Dios

El principio de causalidad, en su forma original, postula que todo efecto debe tener siempre una causa. Respecto a la posibilidad de las cosas: pueden existir o no, pueden ser hechas o destruidas. Lo que no puede ser es que en un tiempo nada existiera, porque entonces, ahora no existiría nada, y todo esto es falso. De modo que tiene que existir algún ser que sea necesario por sí mismo y que cause el ser de lo demás: ese es Dios. Esto nos habla de las causas encadenadas, pues todo tiene una causa que se origina en una "causa incausada", y esa es Dios.

Tipos de Fe

Fe Natural

Es el acto del entendimiento que asiente a la verdad por decisión de la voluntad. El entendimiento acepta que el conocimiento es verdadero. La voluntad se mueve por la confianza que nos merece quien nos presenta esa verdad. La fe es una virtud que puede fortalecerse.

Fe Sobrenatural

Se da cuando sentimos a Dios que se revela. Sobrepasa las fuerzas naturales del ser humano. El modo por el que creemos no radica en la racionalidad de las verdades reveladas, sino en la autoridad de Dios. Junto con su gracia, Dios nos da razones para creer.

Fe Cristiana

  • La fe trata de comprender: El cristiano no renuncia al conocimiento racional, como lo muestran la teología y las universidades católicas.
  • La fe implica un asentimiento firme: La fe no es un conocimiento débil o de segunda categoría, sino un conocimiento cierto de la verdad.
  • La fe es un asentimiento seguro: La fe no es algo subjetivo ni fruto de un sentimiento.
  • La fe es razonable: Los misterios de fe no son irracionales, sino suprarracionales.
  • La fe y la ciencia no pueden contradecirse: Ambas provienen de Dios. Otra cuestión es que la Iglesia no acepta vías de investigación que atenten contra el bien del hombre.

Entradas relacionadas: