La libertad del hombre y la separación de la sustancia pensante
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 859 bytes
LIBERTAD: el universo es mecanicista, y la única forma de salvar la libertad del hombre es separando la sustancia pensante del resto:
El hombre es libre porque tiene alma. En la naturaleza mecanicista no hay libertad, porque no puede suceder de otro modo. El yo, como sustancia pensante, tiene dos facultades: entendimiento y voluntad. Esta última posee la libertad, que es una idea innata, su mayor perfección y su primer certeza. Le permite hacerse dueño de la naturaleza. La libertad es elegir lo que la razón dice que es bueno. El error se produce cuando la razón obra mal. Las pasiones contribuyen al equívoco y son emociones que afectan al alma (son sustancias que se transportan por la sangre y llegan a la glándula pineal). Estas son involuntarias y están en desacuerdo con la razón (no hay que eliminarlas sino controlarlas).