La Libertad lidera al pueblo: Revolución y Romanticismo en la obra de Delacroix

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Análisis de "La Libertad guiando al pueblo" de Eugène Delacroix

Obra pictórica realizada con la técnica del óleo y de carácter figurativo. La composición es piramidal; en el vértice se encuentra la bandera y, en la base, los cuerpos de los muertos. El eje de la composición es la figura de una mujer con el pecho descubierto, con la bandera tricolor en una mano y un arma en la otra, avanzando hacia el espectador y mirando a sus seguidores para animarlos. La perspectiva se consigue alejando y reduciendo los edificios del fondo y la multitud. El ambiente denso del humo y el fondo difuminado indican la perspectiva aérea. La línea del horizonte es inestable. La sensación de profundidad se acentúa cuando colocamos la figura principal en segundo término, de mayor tamaño que los personajes. El conjunto es asimétrico; la figura central se encuentra desplazada.

Elementos destacados de la obra

En la obra destacan tres elementos:

  • Movimiento: Conseguido por diagonales que forman escorzos y líneas onduladas que recorren las formas. Destaca la figura central, donde la bandera, el cabello y la tela acentúan el movimiento. Las figuras tienen el cuello, el brazo y las piernas dobladas; es difícil percibir una figura estática. Reside en dotar de tensión dramática a la escena.
  • Color: Predomina sobre la línea. Es una paleta brillante y degradada en diferentes tonalidades; ocres y grises, con toques de rojo y azul que destacan del resto. La pincelada es suelta y fluida.
  • Luz: Es irreal y expresiva. Se concentra en los cuerpos de los muertos y, sobre todo, envuelve a la figura central, destacándola del resto y otorgándole mayor importancia.

La luz y el color tienen como objetivo potenciar el movimiento.

Tratamiento de las figuras

Los cuerpos ofrecen estudios anatómicos perfectos. Se observan perfiles sociales en los personajes: obreros, burgueses, soldados, campesinos, etc. La figura central muestra cierta sensualidad. Las formas se van deshaciendo a medida que profundizamos en el cuadro. En la esquina derecha, se encuentra la catedral de Notre Dame; el autor nos sitúa en el lugar de los hechos.

Contexto histórico y significado

La obra representa la insurrección burguesa de 1830, en la que el pueblo de París levantó barricadas contra las medidas absolutistas de Carlos X. La obra lleva por título "La Libertad guiando al pueblo", del pintor francés Eugène Delacroix. Autor políticamente comprometido, fue considerado líder del movimiento romántico francés. Fue un amante del orientalismo y viajó por el norte de África y España. Junto con Géricault, ejemplifica el movimiento romántico en Francia. Otras obras suyas destacadas son: Mujeres de Argel y La barca de Dante.

Entradas relacionadas: