La libertad sindical y sus vertientes en la Constitución Española
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB
La libertad sindical. Vertientes art.28.1. Constitución Española:
Todos tienen derecho a sindicarse libremente. La ley podrá limitar o exceptuar el ejercicio de este derecho a las fuerzas o institutos armados o a los demás cuerpos sometidos a disciplina militar y regulará las peculiaridades de su ejercicio para los funcionarios públicos. La libertad sindical comprende el derecho a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección, así como el derecho de los sindicatos a formar confederaciones y a fundar organizaciones sindicales internacionales o a afiliarse a las mismas. Nadie podrá ser obligado a afiliarse a un sindicato.
Los sindicatos son asociaciones, sin ánimo de lucro, de trabajadores por cuenta ajena, cuyo fin principal es conseguir el progreso económico y social de sus miembros, a través del mantenimiento o la mejora de sus condiciones de trabajo.
Tipos:
- Sindicatos de empresa: agrupa a trabajadores de una misma empresa.
- Sindicato de interempresa: agrupa a trabajadores de dos o más empresas distintas.
- Sindicatos de trabajadores independientes: agrupa a los trabajadores que no dependen de empleador alguno.
- Sindicatos de trabajadores eventuales o transitorios: constituido por trabajadores que realizan labores bajo dependencia o subordinación en períodos cíclicos o intermitentes.
- Sindicatos de industria: agrupación en un solo sindicato de trabajadores pertenecientes a una industria determinada, sin considerar profesión, oficio o especialidad.
- Sindicatos de oficio: agrupación en un solo sindicato de trabajadores de una misma profesión, oficio o especialidad, sin consideración de industria o empresa.
Rol:
Papel/es que desempeña o puede desempeñar un individuo en un equipo de trabajo. Ejemplos: cerebro, coordinador, impulsor...
Eficacia:
Capacidad para producir el efecto deseado o de ir bien para determinada cosa.
Eficiencia:
Cumplir con el objetivo con el mínimo tiempo y recursos.