Libertad, Valores y Obligación Moral: Pilares de la Ética Humana
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
La Libertad Humana: Fundamento de la Acción Moral
La libertad es la capacidad del ser humano para disponer radicalmente de sí mismo.
Características de la Libertad:
- Es una propiedad constitutiva del actuar inteligentemente.
- Es una conciencia capaz de conducirnos de forma inédita y responsable.
- Constituye nuestra identidad.
- Es subjetiva.
- El fundamento de toda decisión es la búsqueda de lo bueno.
- Está sometida a condicionantes externos e internos.
Problemas Fundamentales de la Ética
La reflexión ética se enfrenta a diversas complejidades que desafían nuestra comprensión de la moralidad:
Dilemas Éticos Clave:
- El problema de la diversidad de sistemas morales: Esto se debe al pluralismo existente; para algunas personas un acto será correcto, para otras, inmoral.
- El problema de la libertad humana: La libertad humana no es del todo real; estamos condicionados y presionados por la sociedad, aunque la moral defienda que cada persona ha de tener un criterio propio.
- El problema de los valores: El problema radica en si los valores son objetivos o subjetivos. Si son objetivos, ¿todos deberíamos actuar igual? Si son subjetivos, ¿dependen de la mentalidad de la persona?
- El problema del fin y los medios: Sostener que el fin justifica los medios, de tal modo que cualquier medio es bueno si se quiere llegar a un fin bueno. Con esto, se sobrevaloran las buenas intenciones y se descuida el aspecto externo de la acción.
- El problema de la obligación moral: Lo que se hace por obligación pierde todo el mérito; en cambio, cuando se hace por propio convencimiento, adquiere valor moral.
El Valor Moral: Esencia de la Bondad Humana
Los actos humanos se analizan desde la perspectiva de la bondad y la maldad. En su estado natural, el ser humano se caracteriza por ser inteligente, y eso le lleva a la búsqueda de la verdad.
Esencia de los Valores:
- La preferibilidad de un objeto.
- La recta razón.
- El ser humano es un ser moral.
- Perfecciona a la persona.
- Manifiesta y contagia felicidad.
- Es todo lo contrario a lo mezquino y arrogante.
- Realiza actos honestos, los cuales no buscan beneficios personales.
- Manifiesta la triple armonía: actos congruentes con lo que se dice y se piensa.
La Obligación Moral: Razón y Voluntad
La obligación moral es la represión ejercida por la razón sobre la voluntad.
Propiedades de un Acto Honesto:
- Exigen responsabilidad.
- Se puede recibir mérito o premio.
- Aparece la sanción en caso de violar la ley.
- Conlleva un progreso moral.