Tiempo Libre, Ocio y Turismo: Conceptos Clave y Clasificaciones
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Tiempo Libre y Tiempo Obligado
Tiempo libre: Es el tiempo restante después de restar el tiempo total y el tiempo obligado. La persona decide cómo utilizarlo, siendo el marco para la actividad turística. Es auto-condicionado.
Tiempo obligado: Es el tiempo dedicado a las necesidades básicas y sociales.
Clasificación del Tiempo Libre
- Tiempo de fin de jornada (24h)
- Tiempo de fin de semana
- Tiempo de feriado
- Tiempo de vacaciones (fraccionados)
Clasificación del Tiempo Obligado
Según Boullón:
- Trabajo y estudio
- Necesidades fisiológicas
- Necesidades secundarias
Según Acerenza:
- Tiempo de trabajo y estudio
- Tiempo natural y biológico
- Tiempo obligado para asuntos familiares y sociales
Usos del Tiempo Libre según Boullón
- Tiempo libre desperdiciado: Dejar pasar el tiempo, “matar el tiempo”.
- Actividades de ocio: Son placenteras, auto-condicionadas y favorecen el desarrollo del individuo.
Turismo: Definición y Atributos
Definición de la OMT (1993): “El turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias fuera de los lugares de residencia habitual por un periodo consecutivo inferior a un año por motivos de ocio, negocios u otros”.
Atributos del Turismo
- Desplazamiento del lugar de residencia habitual hacia el destino y viceversa.
- Tiempo de estadía en el destino (menos de un año).
- El viaje debe ser redondo e incluir las actividades que realizan los turistas.
- Las actividades no deben ser lucrativas.
- Los motivos siempre deben ser turísticos.
Tipos de Turismo
Clasificación Simple
- Turismo doméstico: Se refiere a los residentes de un país que viajan dentro de él.
- Turismo emisor: Viajeros de un país que viajan a otro u otros.
- Turismo receptor: Residentes de un país que ingresan en otro.
Clasificación Compuesta
- Turismo interno: DOMÉSTICO + RECEPTOR
- Turismo nacional: DOMÉSTICO + EMISOR
- Turismo internacional: EMISOR + RECEPTOR
Viajeros y Visitantes
- Viajeros: Personas que se desplazan por dos sitios o más dentro o fuera de un país. El motivo y el tiempo de estadía pueden ser cualquiera.
- Visitante: Tipo de viajero que se desplaza por dos sitios o más dentro o fuera de su lugar de residencia, con una estadía no mayor a un año. El motivo siempre debe ser turístico y no puede realizar actividades remuneradas.
Tipos de Visitantes
- Turista: Visitante que se desplaza del lugar de residencia habitual por más de 24 horas y menos de un año. Puede ser interno o internacional.
- Excursionista: Visitante que no pernocta en el destino.