El Libro de Buen Amor: Resumen y Significado
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB
Primera Conquista Amorosa: Casamiento de Don Melón y Doña Endrina
El arcipreste, en este relato, recibe el nombre de Don Melón y se enamora de Doña Endrina, una bella viuda que representa el ideal de mujer de la Edad Media. Escarmentado de sus anteriores fracasos, pone en práctica los consejos de Don Amor. Se vale de los servicios de una alcahueta, Trotaconventos, quien le facilitará un encuentro amoroso con Endrina. Al final, la pareja celebra sus bodas. Este es el relato más extenso de la obra.
Pelea Entre Don Carnal y Doña Cuaresma
Esta es una batalla alegórica en la que se enfrentan los placeres contra la abstinencia o el ayuno. Tras sus aventuras con unas rudas vaqueras de la sierra, el arcipreste vuelve a casa. Es tiempo de Cuaresma, es decir, de ayuno y penitencia, y hay que poner freno a los placeres. Doña Cuaresma reúne un ejército de hortalizas y peces dispuesto a enfrentarse con las tropas de Don Carnal. Es de noche y ambos ejércitos instalan sus tiendas a la espera de que amanezca. La tropa de Don Carnal se pasa la noche de juerga, bebiendo vino y atiborrándose de comida.
Trotaconventos: Antecedente de La Celestina
Trotaconventos refleja un tipo de mujer que existía realmente en la Edad Media: alcahueta, hechicera, cuya condición de vendedora ambulante le abría las puertas de cualquier casa. Dotada de gran astucia, portadora de mensajes y regalos con los que intentaba persuadir a las mujeres que sus clientes solicitaban, Trotaconventos es un antecedente literario de la vieja Celestina que ideó Fernando de Rojas a finales del siglo XV. El protagonista se sentía tan agradecido por los favores de esta que, cuando muere, expresa su dolor en una de las iglesias (planto).
Intención del Autor: ¿Loco Amor o Buen Amor?
El autor muestra una actitud deliberadamente ambigua o equívoca cuando explica la intención con la que escribe su obra. En la introducción afirma que pretende advertir a hombres y mujeres de que se aparten del loco amor y se inclinen hacia el buen amor o amor de Dios. Sin embargo, aquí está la ambigüedad: añade que, como pecar es cosa humana, si algunos (lo que no les aconsejo) quisieran servirse del loco amor...