Libros de Registro y Control Financiero para Empresas
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
Libro de registro de caja
Refleja la entrada (cobros) y salidas (pagos) de efectivo dentro de la empresa, entendiéndose por efectivo tanto el dinero en metálico como los cheques recibidos y emitidos, así como los cobros y los pagos por tarjeta.
Libro de registro de bancos: Sirve para llevar el control de las operaciones de cargo abono realizadas en las distintas cuentas bancarias, ya sean cuentas corrientes de ahorro o pólizas de crédito.
Operaciones más comunes:
- Depósitos bancarios: Dinero depositado en la cuenta corriente, que puede ser tanto efectivo como en cheques.
- Cheques girados: El acto de emitir o pagar una deuda con cheque.
- Transferencias emitidas: Órdenes de pagos a terceros.
- Transferencias recibidas: Cobros de clientes mediante transferencia.
- Traspasos: Movimiento de dinero hacia otra cuenta bancaria de la misma entidad financiera.
- Domiciliación de recibos: Orden dada al banco para el cargo en cuenta de recibos habituales.
- Cuentas de débito: Este concepto comprende tanto a las cuentas corrientes como a las de ahorro.
- Cuentas de crédito: Son productos financieros de activo para el banco, ya que se presta un dinero, por lo que tienen un interés y unas condiciones.
Libro cuentas de crédito:
- Saldo dispuesto: Es la cantidad empleada desde que se concedió el crédito.
- Saldo no dispuesto: Es la cantidad que no se utiliza del crédito solicitado a la entidad financiera.
- Saldo excedido: Es la cantidad que ha sobrepasado el límite del crédito.
Las cuentas de crédito: Son un instrumento financiero a corto plazo muy práctico para la empresa en momentos puntuales para poder obtener poca liquidez en la empresa y así atender a las distintas obligaciones y pagos.
Los registros de clientes y deudores: Nos permiten llevar el control más exhaustivo de las deudas contraídas con los proveedores, el detalle de las mismas y los plazos para pagar. En este libro se recogen las relaciones comerciales que tiene la empresa con sus clientes y sus deudores.
Libro de registro de proveedores: Este libro registra las relaciones comerciales que mantiene la empresa con sus proveedores y acreedores.
Libro de registro de efectos comerciales: Se encarga de registrar los vencimientos de la letra, vales, etc. Se entiende por efecto comercial, ya sea pagar o cobrar cualquier cosa mediante un documento mercantil, correctamente cumplimentado, que sea convertible en efectivo en una fecha determinada.
Libro de registro comerciales a cobrar: Sirve para controlar los vencimientos de los efectos comerciales, que son parte del derecho de cobro de la empresa.
Libro de efectos comerciales a pagar: Sirve para controlar los vencimientos de los efectos comerciales a pagar y así prever el pago de los mismos. Tiene por objeto el control de las obligaciones de pago.
Arqueo de caja: Es la comprobación de las anotaciones realizadas, bien manualmente o bien mediante el tique de la caja registradora, con el dinero que realmente hay en caja.
Recuento: Consiste en contar las monedas y los billetes de cada tipo, así como otros documentos de cobro y pago que justifiquen la salida y la entrada de efectivo para realizar la suma total.
Conciliación bancaria: Consiste en la comparación de los registros de las operaciones de la cuenta de banco de los libros auxiliares, y así proceder a hacer las correcciones o ajustes necesarios.
Fecha Valor/Concepto/Importe
Banco/Libro caja/Banco/Libro caja
Sumas
Diferencia