Licencias de Software y Suites Ofimáticas: Tipos y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Licencias de Software

Una licencia de software es el contrato que suscribe el desarrollador de un programa con el usuario que lo quiere utilizar. Existen diferentes tipos de licencias, entre las que destacan:

Software Propietario

El desarrollador establece a través de la licencia sus propios términos de uso del programa.

Software Libre

Es aquel que garantiza a los usuarios la posibilidad de realizar cuatro acciones sin restricción alguna:

  • Utilizar el programa en cualquier contexto.
  • Compartir copias del programa con otros usuarios.
  • Acceder al código fuente y poder mejorarlo para que el programa se comporte de acuerdo con nuestras necesidades.
  • Compartir ese programa modificado o mejorado con otros usuarios.

Otros Conceptos Relacionados con las Licencias

  • Copyright: Regula los permisos de uso de la obra en el mundo anglosajón.
  • Dominio Público: Es la riqueza de información que está libre de barreras de acceso o de reutilización, usualmente asociada a la protección de la propiedad intelectual.
  • Copyleft: Es un método general para liberar un programa u otro tipo de trabajo (en el sentido de libertad, no de gratuidad) que requiere que todas las versiones modificadas y extendidas sean también libres.
  • Freeware: Programas que podemos descargar y utilizar gratuitamente.
  • Shareware: Indica que el programa tiene un coste, pero que se nos ofrece gratuitamente una versión limitada.

Suites Ofimáticas

Una suite ofimática es un conjunto de programas destinados a facilitar el desarrollo de las tareas habituales de una empresa.

Ventajas de las Suites Ofimáticas

  • Pueden integrar distintos tipos de información con un formato compatible.
  • Facilitan el aprendizaje de nuevas aplicaciones al tener un funcionamiento y una estructura de menús similares.

Ejemplos de Suites Ofimáticas

Microsoft Office

Microsoft Office es una de las suites ofimáticas más populares. Incluye programas como:

  • OneNote: Sirve para tomar apuntes o notas en cualquier situación y permite capturar imágenes desde otros dispositivos.
  • Publisher: Alternativa a Word centrada más en aspectos de maquetación.
  • Visio: Herramienta para dibujar todo tipo de diagramas utilizados en empresas e ingenierías.
  • Picture Manager: Se trata de una herramienta muy básica para gestionar y editar imágenes.

OpenOffice.org

OpenOffice.org surgió en el año 2000, cuando la empresa Sun adquirió el código fuente de una suite propietaria. Su objetivo era amenazar el dominio absoluto de Microsoft Office ofreciendo una alternativa libre. Incluye programas como:

  • Writer: Procesador de textos.
  • Calc: Hoja de cálculo.
  • Base: Base de datos.
  • Impress: Presentaciones.
  • Draw: Permite dibujar todo tipo de diagramas.
  • Math: Permite escribir fórmulas matemáticas.

Entradas relacionadas: