Licencias de Software y Virtualización: Conceptos Esenciales y Tipos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Tipos de Licencias de Software

Licencia de Producto Empaquetado

Adquisición de un producto original en caja que incluye el contrato de licencia de uso.

Licencias por Volumen

Es un tipo de licencia de software destinado a grandes usuarios, normalmente bajo condiciones similares a las de las licencias OEM, aunque sin estar supeditadas a equipos nuevos.

Licencias Educativas y para Otros Sectores

En función del sector que vaya a utilizar el software, se pueden configurar licencias ajustadas a sus necesidades específicas.

Uso de Máquinas Virtuales y Conceptos Clave

¿Qué es la Virtualización?

En el ámbito de la informática, el concepto de virtualización se refiere a la “abstracción de los recursos de un ordenador”. Consiste en instalar un “sistema operativo invitado” (Guest) sobre un sistema operativo principal (Host) que se ejecuta en un hardware físico.

Las Máquinas Virtuales en Detalle

Uno de los objetivos principales de los sistemas operativos es la abstracción, es decir, separar los programas en ejecución del hardware del equipo. Para lograr esto, los sistemas operativos crean una serie de máquinas virtuales donde se ejecutan las aplicaciones.

Cada una de estas máquinas virtuales, generadas por el sistema operativo, ofrece a las aplicaciones un conjunto de recursos, de modo que un error en una aplicación no afecte al hardware real del sistema informático, sino únicamente a este hardware virtual.

Cuando se utilizan máquinas virtuales, es fundamental comprender que:

  • Se dispone de un PC con un sistema operativo (SO) instalado, denominado sistema operativo anfitrión (Host).
  • Existen recursos de hardware disponibles: CPU, memoria, disco y red.
  • Hay una capa de software, denominada VMM (Virtual Machine Monitor o Hypervisor), que se sitúa entre el SO de la máquina virtual y el SO real. El VMM se encarga de distribuir los recursos fundamentales del hardware.

Clasificación de la Virtualización

Virtualización de Hardware

Es el tipo más complejo de implementar. Consiste en emular los elementos físicos del PC anfitrión (Host). De este modo, el SO huésped se ejecuta sobre el hardware ficticio creado, no sobre el hardware real de la máquina.

Virtualización a Nivel de Sistema Operativo (SO)

Se utiliza hardware real y un único kernel del SO anfitrión que es compartido por todos los sistemas virtualizados.

Paravirtualización

Consiste en ejecutar sistemas operativos huésped sobre un sistema operativo anfitrión que actúa como hypervisor.

Virtualización Completa

Similar a la paravirtualización, pero no requiere que el SO huésped colabore con el anfitrión.

Entradas relacionadas: