Liderazgo: Características, Estilos y Eficacia

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Liderazgo

“Es lo que hacen los líderes. Es un proceso de guiar a un grupo e influir en él para que alcance sus metas”.

Para ser líder es fundamental la capacidad de comunicación. No solo saber expresar claramente las ideas y mandatos, sino también saber escuchar y tener presente lo que piensa cada individuo que forma parte del grupo que representa.

Siete Rasgos Asociados con el Liderazgo

  1. Impulso: Los líderes demuestran mucho empeño, tienen deseos de logros altos, son ambiciosos, toman la iniciativa.
  2. Deseo de dirigir: Tienen un fuerte deseo de influir y guiar a otros.
  3. Honestidad e Integridad: Los líderes construyen relaciones de confianza con sus seguidores ya que son veraces y honestos.
  4. Confianza en sí mismo: Los seguidores admiran a los líderes porque no dudan, por eso los líderes necesitan demostrar confianza en sí mismos para así poder convencer a los seguidores.
  5. Inteligencia: Los líderes necesitan ser muy inteligentes para reunir, interpretar grandes cantidades de información, así como también crear opiniones y resolver problemas.
  6. Conocimiento relativo al trabajo: Los líderes efectivos cuentan con un alto grado de conocimiento sobre la compañía, la industria y los aspectos técnicos, esto hace que tomen buenas decisiones.
  7. Extroversión: Los líderes son personas enérgicas y vivaces. Son sociables, divertidos y rara vez callados o retraídos.

Teorías del Comportamiento del Liderazgo

Estas identifican los comportamientos que diferencian a los líderes eficaces de los ineficaces.

Estilos de Liderazgo

  • Estilo autocrático: Líder que dicta los métodos laborales, toma decisiones unilaterales y limita la participación de los empleados.
  • Estilo democrático: Este involucra a los empleados en la toma de decisiones, delega autoridad y utiliza la retroalimentación como oportunidad para capacitar a los empleados.
  • Estilo liberal: Líder que permite que el grupo tome decisiones y que complete el trabajo de la forma que considere adecuada.

Dimensiones del Comportamiento

  • Consideración: Grado al que un líder hace que las relaciones laborales se caractericen por la confianza mutua y el respeto.
  • Estructura inicial: Grado al que un líder define y estructura su rol y los de sus empleados para alcanzar las metas.
  • Líder alto-alto: Líder con niveles altos de estructura inicial y consideración.

Según la Influencia sobre los Subordinados

  • Líder carismático: Llega a modificar los valores, las creencias y las actitudes de sus seguidores.
  • Líder transaccional: Se limita a aportar los recursos que considera válidos para el grupo.
  • Líder transformacional: Estimula e inspira a los seguidores a alcanzar resultados extraordinarios.

Metodología de Elección de un Líder

  • Líder formal: Son aquellos que ocupan puestos jerárquicos que lo definen como tal.
  • Líder informal: Son aquellos que son determinados líderes, pero no por su posición jerárquica.

Características de un Líder Exitoso

  1. Saber escuchar
  2. Se acerca a cada miembro de su grupo
  3. No tiene miedo al cambio
  4. Sabe aprender de sus errores
  5. Integridad
  6. Confianza
  7. Tiene carisma para inspirar a sus subordinados

Factores que Inciden en la Eficacia de un Líder

  1. Personalidad
  2. Cultura de la empresa
  3. Exigencias de la tarea
  4. Expectativas que tienen y comportamiento de sus subordinados

¿Cuándo un Líder se Equivoca?

El líder se equivoca cuando deja que lo afecten factores externos que lo idolatran.

Eficacia del Liderazgo

“Un líder debe buscar una ruta indicada para cumplir las metas, eliminando de manera eficaz los obstáculos y satisfaciendo las expectativas del personal”.

Todo líder recorre un camino que tiene:

  • Pendiente en ascenso
  • Llegada a la cumbre del poder
  • Pendiente de descenso

Rejilla del Liderazgo (o Matriz Gerencial)

“Es una rejilla bidimensional para la apreciación de los estilos de liderazgo. Esta utilizaba las dimensiones conductuales “interés por las personas” e “interés por la producción” y evaluaba la forma en que el líder usaba estos comportamientos con valores 1 y 9.

Entradas relacionadas: