Liderazgo y Dinámicas Grupales: Conceptos Esenciales y Tipologías
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Comprendiendo el Liderazgo
Definición de Líder
Un líder es una persona que dentro de un grupo posee una conducta adecuada para el logro de determinados objetivos grupales. Es aquel que ejerce influencia sobre los demás.
Evolución del Concepto de Liderazgo
Antiguamente, el liderazgo era considerado como una cuestión de rasgos personales, como la iniciativa y la inteligencia. Esta concepción se abandonó por otra que toma al líder como una persona que escucha y produce en uno mismo cosas positivas para poder trabajar en grupo.
Tipos de Liderazgo
- Líder Participativo: El ambiente es determinado por la participación de los integrantes, asignándose la mayor importancia al crecimiento y desarrollo de los miembros del grupo. Ej: Grupo de rehabilitación o estudio.
- Líder Paternalista: Se caracteriza por tener un líder amable y paternal. Toma las decisiones en nombre del grupo y condena a los miembros del grupo a que las decisiones sean tomadas por otros, produciendo con el tiempo individuos inmaduros. Ej: Padres sobreprotectores.
- Líder Individualista (o Laissez-faire): Es permisivo. La forma de dirigir es no dirigir en absoluto, dejando en completa libertad sin ningún control ni ayuda. Ej: Coordinador principiante, padres ausentes.
- Líder Autocrático: El líder es elegido por el grupo por alguna característica exterior y actúa como jefe, tomando las decisiones en nombre del grupo y no permite participación alguna. Ej: El general de un ejército.
Una persona puede tratar de aislarse, pero es imposible; de alguna manera se relaciona. El relacionarse también es esencial para la salud psíquica de la persona.
Entendiendo los Grupos y Colectivos Sociales
Definición de Grupo
Un grupo es un conjunto de individuos que se encuentran juntos, en contacto unos con otros, y que tienen en cuenta la existencia e importancia del otro. Para que haya un grupo, tiene que haber una interacción con el otro, un interés común en un determinado tiempo y lugar.
Otros Tipos de Colectivos Sociales
- Muchedumbre: Es cuando centenares de personas se hallan en algún lugar sin haberlo acordado. El cumplimiento de sus objetivos se realiza en forma individual, sin depender unos de otros.
- Banda: Las personas se reúnen por la voluntad de estar junto a quienes se les parecen. Es una forma de encontrarse junto a otros que piensan y viven de manera parecida.
- Agrupamiento: Se constituyen por personas que se reúnen con cierta frecuencia y para tratar algunos objetivos comunes. No importa el número de miembros, sino ese interés común.
Clasificación de Grupos
- Grupos Primarios: Están formados por un número de miembros relativamente reducido que están unidos por sus afectos y solidaridad. En ellos se aprenden los afectos. Los grupos primarios son más informales que los secundarios y surgen por afinidades y creencias comunes. Ej: La familia, vecinos, amigos.
- Grupos Secundarios: Están organizados en función de la meta a lograr. Las normas de funcionamiento están escritas y el número de miembros es variable, aunque en general no todos se conocen entre ellos. Tienen una organización formal y se obliga a cumplir con algunas normas. Las comunicaciones escritas son más importantes que las verbales.