Liderazgo y Emprendimiento: Claves para el Éxito

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

Liderazgo

¿Qué es el Liderazgo?

Influencia entre personas que permite interactuar para trabajar de forma consciente por el objetivo. Función que ocupa una persona que se distingue del resto.

Liderazgo Democrático

El líder promueve el diálogo en su grupo para que entre todos lleguen a mejoras que se determinen en conjunto.

Liderazgo Autoritario

Un estilo de liderazgo autoritario es utilizado cuando un líder dicta las políticas y los procedimientos, decide qué objetivos se quieren alcanzar, y dirige y controla todas las actividades sin ningún tipo de participación significativa de los subordinados.

Factores de Motivación

  • Buen ambiente laboral
  • Capacitación de los trabajadores
  • Las diferencias
  • Clientes

Emprendimiento

Efecto de aprender a llevar adelante un negocio o proyecto.

Desarrollo Personal para Emprendedores

  1. Desarrollo de la confianza en sí mismo: La confianza en sí mismo o la autoconfianza es una habilidad que debe ser entrenada. Consiste en la motivación interna que sentimos sobre si somos capaces o no de realizar alguna acción específica.
  2. Reforzar la interacción interpersonal: El ser humano es un ser social por naturaleza, por lo cual cada uno de nosotros necesita de los demás. Las personas que tienen habilidades sociales son más capaces de construir vínculos de confianza que les permite dar y recibir apoyo.
  3. Ser un comunicador eficiente: Para lograr el fin ya mencionado (conseguir la colaboración entusiasta de otros) es importante comunicarse de manera efectiva y poderosa. Esta es una herramienta imprescindible.
  4. Aumentar competencias de liderazgo: Un líder es tal cuando consigue que los demás se sientan inspirados para esforzarse al máximo de sus capacidades con el fin de lograr su objetivo.
  5. Enriquecer la actitud y reducir el estrés: Hoy en día es difícil ser personas positivas, especialmente cuando nos enfrentamos a serios obstáculos en nuestra vida o a situaciones complicadas. Sin embargo, es importante desarrollar esta habilidad porque el estrés nos bloquea y merma nuestra creatividad y energía.

Características Básicas de los Emprendedores Exitosos

  1. Pasión: Los emprendedores se entregan a su actividad con cuerpo y alma para lograr las metas y objetivos trazados. La pasión es un componente esencial que orienta otras conductas y hace sobrevivir al sacrificio que requiere la empresa.
  2. Visión: Para alcanzar el éxito cada emprendedor necesita un plan y la visualización de los objetivos finales. El trabajo comienza definiendo los pasos estratégicos que lo llevarán a alcanzar los resultados. Además, a partir del establecimiento de las metas, se gana una perspectiva más clara de cuáles son las prioridades inmediatas y necesidades en el presente.
  3. Capacidad de aprendizaje: Los emprendedores exitosos reconocen que están aprendiendo siempre y que pueden aprender de todos cada día. No estar dispuesto a escuchar y a aprender, es negarse muchas oportunidades.
  4. Buscar lograr resultados: Los emprendedores son personas prácticas que creen que pueden controlar su propio destino y que toman decisiones llevadas a la acción para lograr objetivos en un plazo determinado.
  5. Determinación y coraje: Los emprendedores tienen que aceptar los problemas y tomar oportunas y firmes decisiones para solucionarlos con eficacia. El emprendedor debe anticiparse a las dificultades y estar en la capacidad de identificar cuándo algo está mal para corregirlo.
  6. Creatividad e innovación: La creatividad es el proceso por medio del cual las ideas son generadas, desarrolladas y transformadas en valor agregado. No es necesario inventar lo que ya está inventado, pero sí es necesario identificar nuevas posibilidades de hacer las cosas y garantizar diferenciación.
  7. Persistencia: Toda iniciativa debe ser persistente. Tratar una sola vez y darse por vencido no es suficiente. Hay que dar un paso a la vez y buscar perfeccionarlo de manera creativa y organizada si es que no ha dado los resultados esperados a la primera.
  8. Sentido de oportunidad: El emprendedor identifica necesidades, problemas y tendencias de las personas que viven a su alrededor y trata de concebir alternativas de satisfacción o solución según sea el caso.
  9. Trabajo en equipo: El liderazgo del emprendedor busca unificar ideas y lograr consensos ante los problemas que se le presentan.
  10. Autoestima: El emprendedor es optimista y seguro. De tener confianza en uno mismo y en las propias habilidades y capacidades surge el éxito.
  11. Asertividad: No dar rodeos e ir directo al grano para manifestar lo que se piensa, siente y quiere sin lastimar a los demás es una característica básica para poder alcanzar los objetivos trazados.
  12. Organización: Establecer un cronograma de actividades que se programa con la capacidad de recibir ajustes permanentes.

Trabajo en Equipo

Conjunto de personas en una organización con un objetivo común.

10 Claves del Trabajo en Equipo

  1. Construye confianza: La confianza es el elemento principal del trabajo en equipo. Impulsa un ambiente donde todos los participantes conozcan las habilidades de los demás, entiendan sus roles y sepan cómo ayudarse mutuamente.
  2. Establece objetivos comunes: Para que tus empleados trabajen en equipo deben perseguir las mismas metas.
  3. Crea un sentido de pertenencia: El factor más poderoso en la creación de equipos es el desarrollo de una identidad común.
  4. Involucra a tu gente en las decisiones: Impulsa la generación de ideas y motiva a cada empleado a compartir su opinión.
  5. Haz que haya un entendimiento entre las partes: Realiza ejercicios de rotación entre áreas para crear empatía entre tus trabajadores.
  6. Motiva la responsabilidad y el compromiso mutuo: Haz que los problemas y los aciertos sean compartidos.
  7. Impulsa la comunicación: Los verdaderos equipos se escuchan y retroalimentan.
  8. Aprovecha la diversidad: Procura que haya personalidades e intereses distintos, pero que se compartan valores.
  9. Celebra los éxitos grupales: Reúne a todos los implicados y agradéceles su trabajo.
  10. Sé un líder: Como líder tendrás que llegar a consensos y tomar decisiones.

Tipos de Equipo de Trabajo

  1. Interdependencia: El equipo debe obtener mejores resultados de lo que lograría el individuo más brillante por sí solo.
  2. Responsabilidad individual: Todos los miembros son responsables de todo el trabajo en equipo.
  3. Evaluación integral: Los integrantes deben analizar cómo están trabajando y cómo aumentar la eficacia.

Entradas relacionadas: