Liderazgo y Gestión de Conflictos en Equipos
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Tipos de Gerentes
Estilos de Liderazgo
Autoritario:
Se enfoca en el cumplimiento de objetivos, sin considerar la motivación personal.Democrático:
Se orienta por las opiniones de su equipo y fomenta la participación.Despreocupado:
Evita tomar decisiones y delega responsabilidades en exceso.Demagogo:
Prioriza la satisfacción del equipo, incluso si compromete los objetivos.
Recursos de Poder
Coercitivo:
Basado en el temor a consecuencias negativas por desobediencia.Compensatorio:
Ofrece recompensas a quienes obedecen.Normativo:
Se basa en el seguimiento de pautas y normas establecidas.Por Información:
Control del acceso a información necesaria.Jerárquico:
Derivado del cargo que ocupa el líder.
Gestión de Conflictos
Perspectivas sobre el Conflicto
Tradicional:
Considera el conflicto como un mal funcionamiento del grupo, algo negativo que debe evitarse.Relaciones Humanas:
Reconoce el conflicto como un resultado inevitable y natural en los grupos, que puede ser incluso beneficioso.Interaccionista:
Promueve un nivel mínimo y constante de conflicto para estimular el desempeño del grupo.
Tipos de Conflictos
Funcionales:
Respaldan las metas del grupo, mejoran el desempeño y son constructivos.Disfuncionales:
Obstaculizan el desempeño del grupo y son destructivos.
Etapas del Conflicto
Etapa 1: Oposición Potencial
- Comunicación: Malos entendidos y dificultades en la comunicación.
- Estructura: Tamaño del grupo, especialización, ocupación y conflictos en las relaciones.
- Variables Personales: Diferencias en los sistemas de valores de los individuos.
Etapa 2: Cognición y Personalización
Se percibe el conflicto y se involucran las emociones, generando tensión y frustración.
Etapa 3: Comportamiento
Un miembro del grupo emprende una acción que frustra al otro en la búsqueda de sus metas.
Etapa 4: Consecuencias
- Consecuencias Funcionales: Constructivas, mejoran las decisiones y fomentan el interés.
- Consecuencias Disfuncionales: Destruyen el desempeño del grupo, generan descontento y disuelven vínculos.
Métodos para Manejar Conflictos
Competencia, colaboración, evitación, acomodación, compromiso y la influencia de la cultura en el comportamiento del conflicto.
Negociación
Proceso en el que dos o más partes intercambian bienes o servicios y tratan de acordar su valor de cambio.
Estrategias de Negociación
Negociación Distributiva:
Una parte gana a expensas de la otra.Negociación Integrativa:
Busca soluciones en las que todos ganan y fomenta relaciones a largo plazo.