Liderazgo y Gestión de Equipos: Fundamentos de Responsabilidad y Autoridad en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

El Rol del Gerente: Liderazgo y Valoración del Trabajo

Un gerente es la persona responsable de la producción de otros, de liderar un equipo de personas capaces de obtener esa producción y de brindarle a ese equipo un liderazgo eficaz. Debe ser capaz de agregar valor al trabajo de sus subordinados inmediatos. Cuando los gerentes asignan tareas a sus subordinados, les transmiten sus propios valores. En este acto, les hacen saber que asignan valor a los resultados de su trabajo. Es necesario que los subordinados acepten la valoración que su gerente hace de las tareas asignadas, aun cuando no valoren la tarea como tal o sus resultados. Lo que se espera es que los empleados traten el trabajo que se les da con el mismo valor que la organización y el gerente dan a ese trabajo. Esto no es lo mismo que la valoración que un subordinado hace de su rol íntegro. Todos los roles contienen tareas que uno preferiría no hacer, pero que son parte del todo y que deben ser cumplidas.

Responsabilidad y Autoridad Gerenciales Mínimas

Definición de Responsabilidad

«Condición según la cual un individuo puede ser llamado a rendir cuentas de sus actos por otro individuo o conjunto de individuos autorizados para ello y para otorgar algún reconocimiento a aquel por dichos actos.»

Todo gerente es responsable de determinar la producción de sus subordinados; por lo tanto, debe contar con autoridad suficiente como para rechazar a cualquier subordinado inmediato al que juzgue incapaz de lograr que se realice el trabajo necesario.

Autoridad del Gerente ante sus Subordinados

Los gerentes deben poseer, ante sus subordinados, autoridad para:

  • Decidir el veto de la designación de un nuevo empleado inaceptable.
  • Decidir tipos de asignación de tareas y asignar tareas específicas.
  • Decidir acerca de la evaluación de la eficacia personal y de cualquier revisión por méritos.
  • Decidir iniciar la remoción de un rol.

Trabajo en Equipo según las RRAT

Muchas organizaciones están divididas: un grupo piensa que debe reemplazar las jerarquías por grupos, realizando un corte transversal en la jerarquía gerencial, y la otra mitad es la tendencia al grupalismo, es decir, sustituir las jerarquías de individuos responsables por grupos no responsables. Los equipos de proyectos especiales son una alternativa.

Equipos de Proyectos Especiales

Estos equipos:

  • Son creados por un gerente para un problema concreto.
  • El gerente designa a uno de sus subordinados como líder responsable del grupo.
  • Dota al líder de recursos humanos.
  • Trabajan a jornada parcial o completa.
  • El gerente debe fijarle explícitamente al equipo el producto resultante deseado y el plazo de cumplimiento de la tarea.

No confundir equipos con jerarquías según estas relaciones de roles

Es crucial diferenciar los tipos de equipos para una gestión efectiva:

Equipos de Colegas Adscritos

Equipo de proyecto constituido por un cierto número de especialistas que tienen todos el mismo nivel de trabajo. Uno de ellos es designado líder del equipo, durante 3 meses a jornada parcial, y les adjudicará distintas propuestas para resolver un problema estratégico de planificación.

Equipos de Subordinados Adscritos

Es un equipo integrado por un gerente líder y un número de especialistas subordinados adscritos pro tempore para completar la tarea en 8 meses y luego vuelven a sus roles permanentes.

Equipos Mixtos

Puede crearse un equipo de proyecto para trabajar en forma conjunta, en el cual el líder cuenta con una cantidad de colegas y de subordinados adscritos, de todos los cuales él es el gerente pro tempore.

Entradas relacionadas: