Liderazgo e Influencia: Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

El Concepto de Liderazgo

Un líder es una persona que ejerce influencia sobre otros miembros de un grupo social. El liderazgo es la capacidad o habilidad para orientar el camino a seguir, estimulando e influyendo en todas las áreas de una empresa. Un líder potencia al máximo cada una de las partes de la empresa y, a través de la creatividad, logra incrementar la productividad, satisfaciendo necesidades para alcanzar los objetivos generales de la empresa.

¿Qué es un Líder de Opinión/Imagen?

Un líder de opinión es una persona que, con su imagen, ejerce una influencia personal sobre otros. No es un líder en sentido estricto, sino un "experto" sobre un producto o servicio. También se le denomina "prescriptor" y actúa como intermediario entre los medios de comunicación de masas y los consumidores.

Tipos de Líderes

  1. Líderes naturales: Aquellos que destacan por sus atributos físicos, intelectuales, artísticos o su conducta.
  2. Líderes visibles e invisibles: Los que ejercen influencia de manera directa y aquellos que producen efectos sin que nos percatemos de su existencia.
  3. El verdadero líder: Aquel cuya aceptación se produce espontáneamente por parte de los demás, porque saben de lo que hablan.

La mayoría de las personas están influenciadas por la opinión de los demás, especialmente de aquellos a quienes respetan y admiran.

Categorías de Líderes

  • Líderes formales: Miembros del parlamento, editores, maestros, etc.
  • Líderes informales: Aquellos que, en virtud de su carisma, personalidad o antecedentes, ejercen una gran influencia entre sus iguales.
  • Técnico influenciadores: Aquellos que logran influir a través de las redes sociales, foros de discusión, chats, etc.

Características de un Líder

  • Capacidad de comunicarse.
  • Inteligencia emocional.
  • Capacidad de establecer metas y objetivos.
  • Capacidad de planeación.
  • Crece y hace crecer a su gente.
  • Tiene carisma.
  • Es innovador.
  • Es responsable.
  • Está informado.

Ventajas de Emplear a un Líder para la Influencia

Las influencias personales de los líderes de opinión o prescriptores ejercen una gran influencia sobre las decisiones de compra de los consumidores, debido a su compromiso, interés o experiencia sobre determinados productos.

Estrategias para Aprovechar la Influencia de los Líderes

  • Identificar a los líderes de opinión: Si la empresa puede identificar a las personas que actúan como líderes de opinión (médicos, profesores, deportistas, informáticos, etc.), puede destinarles iniciativas de marketing específicas, como el reparto de muestras gratuitas para facilitar su difusión.
  • Crear líderes de opinión: La empresa puede recurrir a diferentes técnicas, como competiciones deportivas o rankings de libros, de manera que las personas que los lideran se convierten en referentes en la compra de productos de su ámbito.
  • Diseñar campañas publicitarias que reflejen la influencia de los líderes de opinión: A veces recogiendo su testimonio como expertos o simulando conversaciones entre un consumidor potencial y otro que actúa como líder de opinión.
  • Diseñar campañas publicitarias que estimulen la comunicación personal sobre el producto: Se plantean situaciones que suscitan el interés y generan conversaciones sobre el anuncio.
  • Adoptar una estrategia defensiva: En caso de detectar opiniones o rumores negativos que afecten al producto (ejemplo: Red Bull).

Las ventajas se ubican en el mercado meta, porque este cree en el discurso que emite el líder de opinión.

Ventajas Clave

  • Puede provocar la decisión de compra.
  • Eliminar comentarios negativos hacia la marca.
  • Plantear la posibilidad de contar con ese producto.
  • Darle credibilidad a la marca.
  • Generar la identificación con la marca debido al peso de la imagen del líder de opinión.
  • Ubicar el producto en el mercado.

El Rol del Líder en la Empresa Moderna

A diferencia de quien meramente gestiona una empresa u organización, un líder se encarga de promover el cambio dentro de ella. Lo concibe, lo proyecta, y se pone al frente para estimular a sus colaboradores en la dirección que su visión ha marcado. Gestores y líderes se precisan por igual. Los gestores llevarán con precisión y control a la práctica los nuevos rumbos marcados por los líderes. Los líderes estudian el horizonte interno y externo de la empresa, perciben las nuevas tendencias que ya emergen como puntas de un iceberg, recopilan multitud de información que proviene de innumerables fuentes, condensan claves y notas que empiezan a sonar con cierta fuerza, y cuando están convencidos de su urgencia, trazan el nuevo rumbo hacia la competitividad.

Desafíos y Cambios Permanentes

¿Cómo pueden empresas, organizaciones y profesionales afrontar los constantes desafíos y un escenario de cambios permanentes? Sencillamente, siendo innovadores. Atrás quedaron las doradas épocas en que sólo contaba producir más, mucho más cada día. Hoy el escenario ha cambiado. Hay que recrear constantemente la forma de hacer negocios, mirando siempre hacia el cliente que, por lo general, nos observará muchas veces indiferente, como lo hace con el resto de los competidores. La empresa debe cambiar también. Es una entidad con vida propia y, por lo tanto, debe adecuarse a su entorno.

El líder utiliza, para ello, una llave mágica: la creatividad. Crear es generar algo nuevo. Las organizaciones modernas necesitan hacerlo a cada instante: nuevos productos y servicios, formas diferentes de llegar al cliente, estrategias novedosas de venta, diseños de vanguardia. Pero para ello hay que contar con personal que:

  • No tema afrontar desafíos con los riesgos controlados que ello implique.
  • Posea iniciativa y capacidad de innovar y generar ideas.
  • Pueda trabajar en equipos interdisciplinarios.
  • Esté actualizado en las últimas tendencias y se muestre partidario de la formación continua.

Características del Líder de Conocimiento

  1. Crea futuro: Y lo hace sobre soportes viables.
  2. Aprovecha el tiempo: Sabe cuándo debe utilizarlo, lo gestiona eficazmente, dedicándole el tiempo preciso a cada asunto.
  3. Sabe convencer: Porque se apoya en un convencimiento propio.
  4. Trabaja en equipo: Da cohesión a su equipo de trabajo.
  5. Escucha a sus colaboradores: Esto se traduce en un mejor conocimiento de las necesidades de su gente, para poder alinear éstas con las de la organización.
  6. Sabe relacionarse: Es su mejor tarjeta de visita. Conoce las reglas sociales de su entorno y las utiliza magistralmente.
  7. Se adapta a su entorno: Como los grandes supervivientes en cualquier dimensión.
  8. Tiene autoconfianza: Basada en un buen conocimiento de sí mismo.
  9. Es optimista: Vitalista y positivo. Ve el vaso medio lleno y sabe lo que contiene.
  10. Es sensible: Con un buen equilibrio emocional. Tiene, además de mente, un corazón que le garantiza y respalda en sus decisiones.

Entradas relacionadas: