El Liderazgo: Influencia, Poder y Bien Común en las Organizaciones
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
El Liderazgo: Influencia, Poder y Bien Común
El liderazgo es la capacidad de influir sobre otros mediante el principio del poder, y el potencial de las personas y las organizaciones para la obtención de un bien mayor (aquello que es mejor para todos los interesados). El liderazgo es un rol (líder) susceptible de ser adoptado por cualquier ser humano, independientemente de su nivel educativo, jerárquico u ocupacional. El liderazgo por sí solo es el que define conductas de superioridad y seguridad frente a los demás; sin embargo, esto, como todo intento de superposición, trae consecuencias, y a partir de estas se derivan estrategias en la sociedad que permiten el correcto y justo ascenso del que asume el liderazgo. Éste puede ser asumido tanto por mujeres como por hombres en las organizaciones, en la familia, en la comunidad, sociedad escolar, grupo religioso, club deportivo, cultural o social.
Habilidades Clave del Líder
La tarea del líder no es fácil; debe ser capaz de poseer muy buena comunicación y una habilidad de integración, capacidad de ser un jefe para guiar y dirigir, tener visión y motivación, y ser experto en asumir riesgos. Se dice que el líder “nace” y no se “hace”. El liderazgo es una conducta que es más notable en los seres humanos que en seres de otras especies, y consiste en la capacidad de superar en conocimiento y aptitudes a los demás de su tipo.
Este patrón asumido por un líder le permite generar reacciones en quienes están bajo su cargo con el fin de inspirar o repercutir de manera funcional en ellos directamente. El incentivo que debe dar un líder debe ser propio y justo para que el que está a su cargo realice el trabajo de buena manera y se sienta satisfecho con la labor.
Tipos de Liderazgo
La sociología moderna distingue tres tipos de liderazgo que se refieren a otras tantas formas de autoridad:
- El líder carismático: Aquel al que sus seguidores le atribuyen condiciones y poderes superiores a los de otros dirigentes.
- El líder tradicional: Aquel que hereda el poder, ya sea por costumbre de que ocupe un cargo o por pertenecer a un grupo familiar que ha ostentado el poder desde hace mucho tiempo.
- El líder legal: Aquel que es elegido por los métodos oficiales, ya sean las elecciones o votaciones, o porque demuestra su calidad de experto sobre los demás. Ésta última figura se reconoce por lo general en el campo de la política y de la empresa privada.