Liderazgo en la era de la información

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

En la actualidad: Edad de liderazgo de la información. El líder moderno de la información es entonces aquella persona que mejor la procesa, aquella que la interpreta más inteligentemente y la utiliza en la forma más moderna y creativa.


Edad del liderazgo en la “Nueva Edad”. Se caracteriza por líderes que deberán conocer cómo se utilizan las nuevas tecnologías, como analizar y sintetizar eficientemente la información que están recibiendo y deberán entender que dirigen gente, no cosas, números o proyectos.

TEORÍAS SOBRE LIDERAZGO

TEORÍA DEL GRAN HOMBRELos líderes nacen, NO se hacen. Eran miembros de la aristocracia.

Teoría de los rasgos dice que los líderes nacen con rasgos heredados y la correcta combinación de esta conforma un líder por ejemplo alto rubio musculoso etc. Eran personas saludables con capacidad de autocontrol y dominio con poder de persuasión y autonomía, mentalmente tenían capacidades oratorias creativas innovadoras y con capacidad de aprendizaje.

Teoría de los estilos del liderazgo: Autocrático (énfasis en el líder) democrático (énfasis en el líder y los subordinados) liberal (énfasis en los subordinados)

Autocrático: el líder establece las directrices en cada grupo, toma las medidas necesarias y determina las técnicas para la ejecución de las tareas que se realizan mientras sean necesarias y de modo imprevisible para el grupo. El líder es dominante y personal en los elogios y en las críticas de trabajo de cada miembro.

Democrático: las directrices debaten y deciden en el grupo estimulando y ayudando por el líder. El grupo esboza y las medidas y técnicas para alcanzar el objetivo y solicita consejo técnico al líder cuando es necesario este sugiere alternativas para que el grupo escoja surgiendo en los debates nuevas perspectivas. La división de tareas queda a cargo del grupo y cada miembro escoge sus compañeros de trabajo. El líder es una persona normal del grupo es objetivo y se limita a los hechos en sus críticas y elogios.

Liberal: (laissez faire): la participación del líder es mínima lo que torna compleja la libertad de decisiones. La división de tareas y elección de personas en el grupo las deciden ellos, absoluta falta de participación del líder solo participa cuando se le comenta

Entradas relacionadas: