Liderazgo Pedagógico: Claves para el Éxito en el Aula y la Convivencia Escolar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Liderazgo Pedagógico y Convivencia Escolar: Un Enfoque Integral

Implementar planes de acción preventivos y de desarrollo de los estudiantes y sus familias: Capacidad para ejecutar y evaluar proyectos de vida saludable, así como de promoción de valores y comportamientos que permitan a los estudiantes hacerse cargo de su autocuidado.

Competencias Conductuales Clave

Competencias conductuales: Liderazgo - Relaciones interpersonales - Negociar y resolver conflictos - Adaptación al cambio

  • Liderazgo: Capacidad para articular los recursos personales de los miembros del equipo de trabajo, para que actúen con eficacia y efectividad en situaciones profesionales, de acuerdo a los estándares del establecimiento.
  • Relaciones interpersonales: Capacidad para generar relaciones que promuevan un ambiente de trabajo cordial, colaborativo y cooperativo.
  • Negociar y resolver conflictos: Capacidad para facilitar el logro de acuerdos que cuenten con el apoyo y aprobación de todos los involucrados.
  • Adaptación al cambio: Capacidad para realizar oportunamente los ajustes necesarios en los objetivos y metas con el fin de mantener el nivel de eficiencia.

Liderazgo Pedagógico: Fundamentos

Liderazgo pedagógico

Líder: El líder es resultado de las necesidades de un grupo. Es quien guía, habla y/o actúa representando a un grupo.

Liderazgo pedagógico:Proceso de ejercer una influencia mayor que lo que permite la estructura de dirección de la institución educativa, más de lo que ella posibilita, hasta lograr que los estudiantes también sean líderes”.

Docente / Líder pedagógico: La diferencia entre docente y líder pedagógico radica en el origen de la autoridad de cada uno.

Cualidades y Habilidades del Líder Pedagógico

Cualidades del líder pedagógico: Está dispuesto a correr riesgos. Audaz, inteligente. Vence su desánimo y las ideas negativas. Es paciente y consistente. Buen carácter. No le asusta ser un inconformista. Lucha por la calidad. Tiene autoridad moral. Aprende constantemente. Sabe adaptarse.

Habilidades del líder pedagógico:

  • Aceptar a los estudiantes tal como son y no como a él le gustaría que fueran.
  • Acercarse a los problemas y a la relación humana en términos del tiempo presente y no del pasado.
  • Tratar a los estudiantes con la misma cortesía que se dispensa a los desconocidos o a las visitas.
  • Confiar en los estudiantes, aún si el riesgo es grande.
  • Vivir sin la constante aprobación y reconocimiento de los demás.

Conocimientos del líder pedagógico:

  • Conocimientos de los estudiantes.
  • Conocimientos de la práctica docente.
  • Conocimientos de las teorías educativas y de dirección del aprendizaje.
  • Conocimientos de modelos pedagógicos y métodos de investigación.

Atributos Esenciales del Líder Pedagógico

7 atributos esenciales del líder pedagógico:

Competencia científico – pedagógica, habilidades conceptuales, dejar huellas, habilidades sociales o interpersonales, sensibilidad, juicio, carácter.

Liderazgo Pedagógico en el Aula: Niveles

LIDERAZGO PEDAGÓGICO EN EL AULA

Nivel 1: Comunica y orienta al grupo Nivel 2: Promueve la excelencia y motivación Nivel 3: Desarrolla aprendizajes significativos en el grupo Nivel 4: Se posiciona como líder y comunica una visión de futuro convincente

Requerimientos Metodológicos

REQUERIMIENTOS METODOLÓGICOS PARA EJERCER EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO:

  1. Necesidad de cambios
  2. Actuación incondicional
  3. Diagnóstico pedagógico

Convivencia Escolar: Un Pilar Fundamental

Convivencia escolar: Capacidad de las personas de vivir con otras. La convivencia escolar es un aprendizaje, se enseña y se aprende a convivir y se genera la interrelación entre los miembros de la comunidad educativa.

Convivencia en el aula factores: Conducta del alumnado, intereses diversos, diversidad de opinión, diversidad de cultura.

Problemas de convivencia escolar: Rol del profesor en el aula, bullying.

Convivencia y clima escolar debe existir: Respeto, empatía, motivación, comunicación, limpieza, disciplina, organización.

Entradas relacionadas: