Liderazgo: Tipos, Características y Ética

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Liderazgo

Líder: Persona que, en determinadas circunstancias, asume un papel de influencia en la conducta de un colectivo.

Liderazgo: Conjunto de habilidades que un individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo.

Inteligencia Emocional de un Líder

Condición indispensable para ejercer liderazgo. Componentes:

  • Autoconciencia: Comprender en profundidad las emociones.
  • Autogestión: Forma en que gestionamos y autorregulamos nuestras emociones.
  • Empatía: Considerar los sentimientos de los colaboradores.
  • Capacidad Social: Eficiencia en la gestión de las relaciones.

Anatomía de una Persona Líder

Debe tener cualidades, valores, competencias y habilidades.

El Liderazgo Implica

Influencia, autoridad y poder.

  • Base de la Influencia:
    • Obediencia (buscar premios y evitar castigos).
    • Identificación (querer pertenecer a un grupo o parecerse a otros).
    • Convencimiento (compartir el punto de vista de quien influye).
  • Base del Poder:
    • Manejo de recompensas (capacidad para otorgar premios y castigos).
    • Coerción (capacidad para ejercer violencia).
    • Legitimidad (autoridad formal).
    • Conocimiento (información y dominio técnico).
    • Carisma (atractivo personal y manejo de emociones).

Tipos de Líder

  • Visionario: Hace avanzar a la gente hacia sueños compartidos. Tremendamente positivo.
  • Coach: Vincula lo que quiere la persona con los objetivos del equipo. Muy positivo.
  • Democrático: Consigue compromisos gracias a la participación. Positivo.
  • Conciliador: Crea armonía al conectar a los individuos entre sí. Positivo.
  • Ejemplarizante: Marca objetivos estimulantes y apasionantes. A menudo negativo, a veces no se aplica correctamente.
  • Dominante: Emplea los medios para ofrecer un rumbo claro en una emergencia. A menudo negativo porque se emplea mal.

El Proceso de Liderar Implica

Promover, observar, seguir y oponer.

Claves de un Liderazgo Ético

  • Carácter: Voluntad y hábitos. El liderazgo ético se ejerce desde un carácter cuyos cuatro pilares son: prudencia, justicia, moderación, fortaleza. Quien no se gobierna a sí mismo difícilmente lo hará con los demás.
  • Coraje: Saber decir NO.
  • Credibilidad: Confianza, coherencia, ser consecuente con lo que se dice, se piensa y se hace.
  • Comunicación: Clara y concisa.
  • Conocimiento: Competencia y capacidad.
  • Compromiso: Trabajo y organización.
  • Comprensión: Capacidad para ahondar en hechos y circunstancias que rodean a las otras personas. Quien comprende puede sugerir, facilitar y apoyar.
  • Conducta Ejemplar: La conducta de un líder tiene que ser, ante todo, ejemplar en función de la moral.

Pobreza

Fenómeno multidimensional que incluye incapacidad para satisfacer las necesidades básicas, falta de control sobre los recursos, falta de educación, deficiente salud, desnutrición, falta de vivienda, entre otras.

Entradas relacionadas: