Liderazgo y Tipos de Grupos: Características y Clasificación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Liderazgo: Definición y Enfoques

El liderazgo, según la organización formal, se refiere al jefe designado jerárquicamente. En la organización informal, es el jefe elegido por los integrantes del grupo de trabajo debido a sus cualidades innatas de conductor.

Tipos de Líderes: Un Análisis Detallado

Líder Autocrático

El líder autocrático no escucha ni respeta las ideas del conjunto; impone las suyas a toda costa. Es egocéntrico y le gusta manifestar el poder que tiene. Decide sin consultar al grupo y no admite discusiones. Difícilmente delega autoridad; sus órdenes deben ser cumplidas rigurosamente. Inculca miedo a sus subordinados y evita cualquier tipo de diálogo esclarecedor.

Argumentos a favor del Liderazgo Autocrático

  • Existe orden y disciplina dentro del grupo.
  • Reduce las tensiones del grupo a un grado mínimo.

Críticas al Liderazgo Autocrático

  • El adepto no se siente identificado, ya que no toma parte de las decisiones.
  • Los miembros del grupo nunca pueden destacarse ni personal ni grupalmente.

Líder Paternalista

El líder paternalista emite mensajes en forma de consejos. Es más comunicativo, ya que permite opinar al grupo, aunque no toma en cuenta sus decisiones. La única diferencia con el líder autoritario es que permite que el grupo se exprese más.

Líder Democrático

El líder democrático interactúa personalmente con todos los miembros del grupo. Posee la característica de saber escuchar y dar su opinión cuando es necesario. Transmite la sensación de cohesión y sentimiento de grupo.

Argumentos a favor del Liderazgo Democrático

  • El integrante del grupo se siente identificado, ya que se lo escucha.
  • Permite que los miembros del grupo se destaquen más.

Críticas al Liderazgo Democrático

  • Pueden suscitarse tensiones dentro del grupo.
  • No existe tanto orden y disciplina como en el liderazgo autocrático.

Líder Laissez-Faire

El líder laissez-faire se comporta como un miembro más del grupo. Se deja influenciar demasiado, no da una orientación determinada y, muchas veces, hace peligrar la integridad del grupo.

Líder Demagógico

El líder demagógico, basado en un sondeo de opiniones, toma la mejor postura y es un buen conocedor de las necesidades del grupo.

Organización: Formal e Informal

Organización Formal

La organización formal es aquella que está dada en la estructura del sistema, lo que se fija por medio de organigramas, etc.

Organización Informal

La organización informal es la que fija las relaciones entre los individuos que integran la organización formal.

Tipos de Grupos

Grupo Social

Un grupo social es aquel que se forma por asociación de individuos que tienen cosas en común.

Grupo de Trabajo

Un grupo de trabajo es la asociación de personas para la consecución de un fin.

Grupo de Pares

Un grupo de pares es un grupo social, generalmente informal, de personas que comparten un estatus igual o similar y que, por lo general, poseen aproximadamente la misma edad. Tienden a circular e interactuar dentro del mismo conjunto social.

Un grupo social es el conjunto de personas que desempeñan roles recíprocos dentro de la sociedad. Este puede ser fácilmente identificado, tiene forma estructurada y es duradero. Las personas dentro de él actúan de acuerdo con unas mismas normas, valores y fines acordados y necesarios para el bien común del grupo.

Clasificación de los Grupos

Grupos Primarios

En los grupos primarios, la interacción entre sus miembros es continua y los lazos asociativos son muy fuertes (por ejemplo, la familia).

Grupos Secundarios

En los grupos secundarios, la interacción entre sus miembros no es tan frecuente y los lazos asociativos son más débiles (por ejemplo, un grupo de estudio).

Entradas relacionadas: