El Lied y el Nacionalismo Musical: Explorando sus Definiciones y Características

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

El Lied: Definición y Características

Definición: El lied consiste en la libre elaboración musical de un poema para voz solista, escrita en un estilo íntimo, con acompañamiento generalmente pianístico y con una plena fusión entre música y texto.

Características:

  • El acompañamiento suele ser pianístico, aunque algunos autores compusieron lieder orquestales.
  • Las formas más utilizadas por el lied responden a esquemas muy simples (AAA).
  • Se emplea la bipartita, normalmente con repeticiones (||:A:||:B:||).
  • Los poemas se tomaban de los literatos más importantes del momento (Goethe, Schiller).

La Zarzuela Grande

Definición

Extensa, estructurada en tres actos, con frecuencia uso del coro y predominio del canto sobre las partes dialogadas. Compositores destacados incluyen a Emilio Arrieta con Marina y Francisco Asenjo Barbieri con Jugar con fuego y El barberillo de Lavapiés.

Género Chico

Definición

Son obras de corta duración, en un solo acto, con predominio de las partes habladas sobre las cantadas, con reducido número de personajes y temática popular. Ejemplos incluyen a Federico Chueca con Agua, azucarillos y aguardiente y La Gran Vía.

Manuel de Falla

(1876-1946) Es la personalidad más destacada de nuestro nacionalismo musical. Su música comienza a tener presencia internacional. Gitano de nacimiento, entre sus obras destacan conocidos ballets como El amor brujo y El sombrero de tres picos, impregnadas de folclore andaluz. Se instaló en Granada, donde transcurrió la mayor parte de su vida.

Compositores del Nacionalismo Español

Isaac Albéniz: Obras: Suite Española y Suite Ibérica, Ópera: Pepita Jiménez.

Enrique Granados: Obras: Danzas Españolas, Goyescas.

Nacionalismo Musical en Hungría

Destacan Zoltán Kodály y, sobre todo, Béla Bartók, quien marcó la música mundial con sus innovaciones, siendo uno de los músicos más influyentes del siglo XX. Empleó escalas especiales y ritmos que se alejan de todo lo conocido en sus obras.

El Grupo de los Cinco

Alexander Borodin, Nikolai Rimski-Kórsakov, Modest Músorgski.

Nacionalismo Musical en Bohemia

Entradas relacionadas: