El limado: técnicas y herramientas para el acabado de piezas
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
El limado: técnicas y herramientas para el acabado de piezas
Introducción
El limado es un proceso de mecanizado que consiste en eliminar material sobrante de una pieza mediante el arranque de pequeñas virutas. Se utiliza para dar forma, dimensionar y mejorar el acabado de superficies metálicas, plásticas o de madera.
Herramientas de limado
Las limas son herramientas de corte manuales que constan de una barra de acero templado con una superficie de tallado compuesta por pequeños dientes. Estos dientes, denominados picado, están dispuestos en filas paralelas o cruzadas y determinan el grado de corte de la lima.
Clasificación de las limas
Las limas se clasifican según su forma, picado y grado de corte:
Forma
- Planas: Para superficies planas.
- Triangulares: Para superficies planas y ángulos superiores a 60º.
- Cuadradas: Para superficies planas interiores y exteriores, y ángulos de 90º.
- Media caña: Para superficies planas, cóncavas y ángulos menores de 60º.
- Redondas: Para superficies cilíndricas cóncavas.
- De cuchillo: Para esquinas y ángulos menores de 60º.
Picado
- Simple: Tallas paralelas con una inclinación de 60º a 75º.
- Doble: Dos tallas cruzadas con inclinaciones de 40º a 45º y 75º a 80º.
Grado de corte
- Ásperas: 6 dientes por cm².
- Bastas: 8 dientes por cm².
- Semifinas: 12 dientes por cm².
- Finas: 16 dientes por cm².
- Extraf finas: Más de 16 dientes por cm².
Técnica de limado
El limado requiere una correcta configuración del puesto de trabajo, preparación de la pieza y elección de la lima adecuada. La técnica consiste en:
- Configuración del puesto de trabajo: Altura del tornillo de banco adecuada, buena iluminación.
- Preparación de la pieza: Trazado de referencias, limpieza de óxido.
- Sujeción de la pieza: Centrada en el tornillo de banco, sobresaliendo lo menos posible.
- Elección de la lima: Según el material, grado de alisado, tamaño y forma de la pieza.
- Postura adecuada: Pies fijos, cuerpo inclinado hacia delante, mano izquierda sujetando la lima, mano derecha cogiendo el mango con el pulgar arriba.
Aplicaciones
El limado se utiliza en diversas aplicaciones industriales y de bricolaje, como:
- Acabado de piezas metálicas.
- Eliminación de rebabas y bordes afilados.
- Ajuste de tolerancias.
- Creación de formas y perfiles complejos.
- Preparación de superficies para soldadura o pintura.