Límites de la Libertad de Expresión en el Marco Legal Español

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Libertad de Expresión

La libertad de expresión no es un derecho ilimitado, pues claramente se encuentra sometida a los límites que establece el art. 20.4 de la propia Constitución y, en concreto, a la necesidad de respetar el honor de las personas, que también, como otro derecho fundamental, consagra el art. 18.1. Al mismo tiempo, el ejercicio de la libertad de expresión debe enmarcarse en unas pautas determinadas que el art. 7 del Código Civil expresa con carácter general al precisar que "los derechos deberán ejercitarse conforme a las exigencias de la buena fe". Dado el valor central de los derechos fundamentales en nuestro sistema jurídico, toda restricción a los mismos debe estar justificada. En el art. 20.4 de la Constitución y el 10.2 del Convenio de Roma, el legislador puede fijar límites para la protección de la moral, la protección de la juventud y de la infancia. Aunque nunca olvidando o ignorando la esencia de la libertad de expresión, así como el principio de proporcionalidad. Los principales límites son:

1. Derecho a la Personalidad

2. Derecho al Honor

(expresiones injuriosas o palabras "innecesarias")
2.1. Titulares del derecho al honor: personas físicas, pues tiene un significado personalista.
2.2. Grupos humanos sin personalidad jurídica pero con neta y consistente personalidad por cualquier otro rasgo dominante (histórico, sociológico, étnico o religioso) —la colectividad judía.

3. Derecho a la Intimidad

Este derecho está considerado como: "ámbito propio y reservado frente al conocimiento de los demás necesario, según las pautas de nuestra cultura, para mantener una calidad mínima de la vida humana".

4. Derecho a la Propia Imagen

Protege los datos de las personas por los que éstas se identifican: voz, imagen, logotipo. Evita el uso de estos sin la autorización previa del autor.

5. Protección de la Juventud y de la Infancia

5.1. Prohibir el acceso a menores a mensajes XXX.
5.2. Exigir a los tutores la prevención.
5.3. Regular el contenido de la programación televisiva destinada al público infantil.

Entradas relacionadas: