Límites de Placas Tectónicas y Formación de Rocas Ígneas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Límites de Placas Tectónicas

Bordes Divergentes

Es donde las placas se separan, lo que produce la ascensión del material del manto para crear nuevo suelo oceánico. Se puede decir también que es la zona de expansión y formación de placas.

Bordes Convergentes

Es donde las placas se juntan, lo que trae como consecuencia la subducción (penetración y consumo de una placa por debajo de la otra) de la litosfera oceánica en el manto. También hay otro tipo de límite convergente cuando dos placas se juntan y chocan por presentar densidades similares. En este caso no hay penetración de una placa debajo de la otra y el choque produce grandes sistemas de montañas como los Himalayas (cordilleras continental-continental, arco de islas oceánica-oceánica).

Bordes de Fallas Transformantes

Donde las placas se deslizan una con respecto de la otra, sin producción de nueva corteza oceánica ni destrucción por subducción de la litosfera (dorsal).

Formación de Rocas Ígneas

Magma

El magma es un material completa o parcialmente fundido que, al enfriarse, se solidifica y forma una roca ígnea. Consta de tres partes:

  • Un componente líquido
  • El componente sólido
  • La fase gaseosa

Lava

La lava es roca fundida que ha alcanzado la superficie. Se produce a partir del magma, pero ha perdido los materiales que escapan en forma gaseosa.

Proceso de Fusión

El aumento de temperatura provoca que los iones vibren cada vez más deprisa, colisionando con los vecinos. Los iones ocupan más espacio, ocasionando la expansión del sólido. Cuando esta vibración supera la fuerza de los enlaces químicos, el sólido empieza a fundirse.

Proceso de Cristalización

Para la formación de rocas ígneas debe darse un proceso llamado cristalización. Conforme disminuye la temperatura del líquido, los iones se acercan a medida que disminuye la velocidad de movimiento. Cuando se enfría suficientemente, la fuerza de los enlaces confinará de nuevo los átomos en una disposición cristalina ordenada.

Textura de la Roca

Describe el aspecto general de la roca en función del tamaño, forma y ordenamiento de sus cristales. La textura está influenciada por:

  • La velocidad a la cual se enfría el magma
  • La cantidad de sílice presente
  • La cantidad de gases disueltos en el magma

Entradas relacionadas: