Límites y Relieve de Argentina: Una Exploración Geográfica
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Límites y Fronteras de Argentina
Límite: Línea imaginaria que se apoya sobre un elemento natural o no.
Frontera: Zona o área próxima a los límites. Pueden ser pobladas o deshabitadas.
Límites con Países Limítrofes
- Argentina - Uruguay (1816-1828):
- 1961: Río Uruguay
- 1973: Río de la Plata
- Isla Martín García: Ocupada por Argentina desde 1852. El artículo N° 45 establece: "La Isla Martín García será destinada exclusivamente a reserva natural para la preservación y conservación de la fauna y flora autóctona."
- Argentina - Brasil (1822):
- Frontera seca
- 1941: Río Uruguay
- 1895: Cuestión de Misiones
- Argentina - Paraguay (1811):
- Chaco Boreal (Arbitraje que falló a favor de Villa Hayes de Paraguay)
- Argentina - Bolivia (1809):
- Límites naturales y paralelo 22°
- 1925: Yacuiba - Tarija - Puna
- Argentina - Chile (1818): Hacia fines de los 90 surgieron 24 problemas desde Salta hasta Tierra del Fuego. Los que llevaron más tiempo fueron:
- Laguna del Desierto (1994)
- Hielos Continentales (1991)
Territorio y Jurisdicción
Territorio: Espacio o área de la superficie terrestre donde las personas desarrollan sus actividades. Espacio o área geográfica controlada por alguna persona, grupo social o autoridad de gobierno.
Las autoridades de gobierno tienen jurisdicción, es decir, tienen la capacidad de tomar decisiones sobre un determinado territorio.
Territorios Especiales
- Antártida Argentina: Tratado Antártico
- Islas del Atlántico Sur: Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, ocupadas y administradas por Gran Bretaña.
Mar Argentino
- Mar Territorial Argentino: 12 millas de ancho desde la costa.
- Mar Patrimonial o Zona Económica Exclusiva: 200 millas de costa.
Relieve
Frontera: De contacto y de separación.
Relieve: Proceso que origina y modifica los relieves.
Procesos del Relieve
- Endógenos: Orogénico - Plegamientos - Fallas
- Exógenos: Erosión: pluvial, fluvial, eólica y marítima
El territorio argentino presenta una gran variedad de formas de relieve. Se observan 3 grandes áreas en las que predomina alguna de estas formas: montañas al oeste; grandes llanuras en el centro y en el este; mesetas y sierras al sur y al este.
Argentina - Uruguay: Límite fluvial: Río Uruguay (1), Río de la Plata (2). Zonas de litigio: Isla Martín García (A), Río de la Plata.
Argentina - Brasil: Límite fluvial: Río Uruguay, Río Iguazú (3) y Río Paraná (4). Frontera seca (5) y zonas de litigio en Brasil (B).
Argentina - Paraguay: Límite fluvial: Río Paraná, Río Pilcomayo (6). Zona en litigio: Chaco Boreal (C).
Argentina - Bolivia: Límite fluvial: Río Paraguay (10), Río Bermejo (B) y Río Grande de Tarija (7). Límite geodésico: Paralelo 22° S (9). Zonas en litigio: Tarija (D), Yacuiba (E) y Puna (F).
Argentina - Chile: Límite orográfico: Cordillera de los Andes (11). Límite geodésico: Meridiano de 67° O (12). Zonas: Laguna del Desierto (G), Hielos Continentales (H) y Canal de Beagle (I).