Líneas de Transmisión en Electrónica
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Líneas de Transmisión
Introducción
Las líneas de transmisión confinan la energía electromagnética a una región del espacio limitada por el medio físico que constituye la propia línea.
Aplicaciones
- Transporte de señales entre fuente y carga.
- Como circuitos resonantes.
- Filtros.
- Acopladores de impedancia.
Tipos de Líneas
- Línea de pares o equilibrada.
- Línea coaxial.
- Guía de ondas.
Línea Equilibrada
Conductores paralelos regularmente separados por una distancia constante y con dimensiones geométricas bien definidas.
Impedancia Característica
Impedancia de una línea equilibrada cuyo dieléctrico es el aire.
Ventajas
- En condiciones óptimas tienen menor atenuación.
Inconvenientes
- Con humedad las pérdidas pueden ser 10 veces superiores.
- Son necesarios aisladores.
- Sensible a interferencias eléctricas externas, ruidos de ignición, etc.
Líneas Microstrip
Líneas equilibradas no utilizadas en la actualidad para montajes. Se utiliza un tipo parecido a las líneas equilibradas en tecnologías de circuito impreso para utilizarlas como adaptadores de impedancias y otros usos.
Línea Coaxial
Dos conductores concéntricos separados por un aislante.
Es una línea desequilibrada ya que su conductor exterior, denominado malla, suele estar a potencial de tierra mientras que el conductor central, denominado vivo, es el que transporta la señal. Tiene pocas pérdidas por radiación y alta inmunidad a interferencias externas. La impedancia depende de tres factores:
- Tipo de dieléctrico utilizado.
- Diámetros de los conductores interno y externo.
- Separación entre conductores.
Tipos de Dieléctricos
- Polietileno compacto.
- Polietileno expandido o Foam.
- Polietileno/aire.
- Tefzel.
- Teflón.
Impedancia Característica
En radiodifusión profesional, todos los sistemas trabajan en 50 Ω.
Impedancia de Transferencia
Define la capacidad de blindaje del conductor externo frente a radiación interna y señales externas. Cuanto más pequeño es el valor, mejor es el cable. En los cables de tipo Cellflex, Heliflex, Flexwell, línea rígida y guía de ondas es del 100%.
Atenuación
Es la pérdida de potencia que sufre la señal al recorrer determinada longitud del cable expresada en dB/100 m. La atenuación del cable depende de las dimensiones físicas del cable, del tipo de aislante y de la frecuencia de la señal a utilizar.
Tensión de Pico
Máxima tensión que soporta la línea entre conductores sin que se produzca perforación del dieléctrico.
Potencia Máxima
Se puede transmitir a una determinada frecuencia sin que la temperatura del cable afecte el funcionamiento del mismo. Disminuye al aumentar la frecuencia y se mide en W.
Radio Mínimo del Cable
Radios más pequeños implica cambios en el radio del aislamiento y, por lo tanto, modificación de la impedancia característica del cable.