Lingüística Forense: Intersección entre Lenguaje y Ley
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
TEMA1: Lingüística forense
-Lingüística forense: punto de encuentro entre lingüística y el derecho. Aporta evidencias lingüísticas en los procesos judiciales.
Lenguaje y Ley
- - Lenguaje de la ley (textos legales); análisis lingüístico de los textos legales, dificultad para interpretar leyes, interculturalidad y mediación en contextos jurídicos.
- - Lenguaje en los procesos legales; análisis del lenguaje (juicios, sentencias..), entrevistas testigos.
- - Evidencia lingüística en los procesos legales; validez de evidencias lingüísticas en los procesos judiciales(fonético, morfosintáctico…), análisis de autoría y atribución, plagio, comparación de voz.
-Peritaje lingüístico diferentes uso según el país (España poco uso, Inglaterra profesionalización).
-Evidencia lingüística: cualquier texto que pueda usarse en una investigación criminal o como prueba en un juicio. (llamadas de SOS, notas de secuestro o suicidio, mensajes de texto, grabaciones policiales, confesiones-declaraciones, anónimos).
Identificación de Autoría
- Estilística forense utiliza análisis lingüístico del estilo de la escritura para identificar al autor. ¿Cómo? Comparación de textos escritos/hablados por autor para determinar la probabilidad de que esa persona haya producido ese texto.
*Caso Danielle Jones: identificación de su asesino por los sms de su móvil, comparando 2 sms con 65.
Delitos del Lenguaje
- Amenazas, plagio, soborno, conspiración, difamar (dificultad para determinar si ha habido delito o no). ¿Qué se ha dicho? ¿Qué se quiere decir? ¿Qué efecto tiene en el perjudicado?
-Uso de la lingüística forense: peritaje de textos oficiales para resolver posibles ambigüedades o dudas en la interpretación. 2 vías de análisis: identificación de la autoría de los textos, determinar el significado de las palabras, las oraciones y los enunciados textuales.
Art. 3 C.Civil: colaboración entre lingüística y el derecho.
Interpretar
- Añadir un significado (polisemia léxica) (polisemia sintáctica).
Metodología en Lingüística Forense
- Enfoque cualitativo (basado en el conocimiento y experiencia del lingüista). - Enfoque cuantitativo (basado en la estadística).
-Peritaje: programas informáticos y técnicas estadísticas = pruebas policiales complementarias.