Lípidos: Características, Clasificación y Funciones
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Lípidos: Características
• Apolares: Insolubles en agua.
• Solubles en disolventes orgánicos: Cloroformo, Éter, Benceno, acetona.
• Alta viscosidad.
• Baja densidad.
• Untuosos al tacto y mancha característica.
• Formados por C, H y O.
• Menor proporción de oxígeno que los glúcidos.
• Químicamente son derivados de: Ácidos grasos e Isoprenos.
Funciones de los Lípidos
Energética: Triglicéridos y ácidos grasos
Reserva energética: Triglicéridos
Estructural: Fosfolípidos
Metabólicas: Prostaglandinas, hormonas, vitaminas
Impermeable: Ceras
Clasificación de los Lípidos
I. Lípidos Saponificables
- Ácidos grasos y eicosanoides
- Lípidos neutros
- Lípidos anfipáticos
- Fosfolípidos
- Glicolípidos
II. Lípidos Insaponificables
- Esteroides
- Terpenos
Tipos de Lípidos
Ácidos Grasos
Hidrocarburos lineales, de número par de átomos. Geometría cis, hay saturados e insaturados.
Ceras
Mezcla de ésteres de ácidos carboxílicos de cadena larga con alcoholes de cadena larga. Más común de los saturados: palmítico y esteárico. Insaturados: Oleico y linoleico.
Jabones
: forman micelas. Mezcla de
las sales de sodio o potasio de los acidos grasos de cadena larga producida por
hidrólisis.Extremo carbonilo es polar, otro extremo apolar.
Detergentes sinteticos: evitan
formación de sales insolubles.el extremo del alquilbenceno es atraído por grasa
y el extremo del sulfonato anionico por el agua.
Fosfolipidos: diester del acido fosforico
1.- Glicerofosfolipido:esqueleto de
glicerol unido por enlaces ester a dos acidos grasos y a uno fosfórico.
C1 sat C2 insat
2.- Esfingomielinas: tiene esfingosina
en el esqueleto. Abundante en el cerebroy tejido nervioso.
Las
prostaglandinas afectan y actúan sobre diferentes sistemas del organismo,
incluyendo el sistema nervioso, el tejido liso, la sangre y el sistema
reproductor; juegan un papel importante en regular diversas funciones como la
presión sanguínea, la coagulación de la sangre, la respuesta inflamatoria
alérgica y la actividad del aparato digestivo
La biosíntesis de
prostaglandinas se realiza de ácido araquidónico a través de la enzima
Prostaglandina endoperoxido Sintasa (ciclooxigenasa). El ácido araquidónico se
sintetiza a partir del ácido linoleico, este último no es sintetizado por
mamíferos y debe ser incluido en la dieta.
Terpenos: Diversa clase de comp org
derivado del isopreno.
Esteroides:Estructura basada en sistema de anillos tetraciclicos. En humanos la mayoría funcina como mensajeros qcos, secretados por glándulas endocrinas. Mas común colestero