Lípidos: Clasificación, Estructura y Funciones Biológicas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Lípidos

Introducción

Formados fundamentalmente por C, H y O (pueden aparecer P, N y S), de elevado peso molecular, estructuras muy diversas, solubles en disolventes apolares (cloroformo, acetona) e insolubles en agua.

Interés Biológico

Principal fuente de reserva energética, incluso más que los glúcidos ("energía lenta"). Cumplen funciones protectoras (ceras), estructurales (membranas de fosfolípidos) y de regulación (hormonas y vitaminas).

Ácidos Grasos

Definición

Ácidos carboxílicos (tienen grupo -COOH) de cadena larga. Se encuentran como ésteres o amidas. Pueden ser:

  • Saturados: Enlaces simples, sin doble enlace.
  • Insaturados: Con doble enlace CIS.
  • Esenciales: No fabricados por el organismo, se incorporan en la dieta (linoleico, linolénico, araquidónico).

Propiedades

  • Punto de fusión: Aumenta al aumentar el número de carbonos y disminuye al aumentar el número de dobles enlaces.
  • Solubilidad: Moléculas anfipáticas (parte hidrófoba/hidrófila). Frente a medios polares pueden formar monocapa, bicapa, micela o liposoma.
  • Formación de jabones.

Saponificación

Los ácidos grasos reaccionan con bases fuertes, como el NaOH o el KOH, dando las correspondientes sales sódicas o potásicas que reciben el nombre de jabones. Un jabón es un éster de ácido graso, es decir, un ácido graso que por acción de una base fuerte y en presencia de calor forma jabón.

Aciglicéridos o Glicéridos

Definición

Conocidos como grasas neutras, son ésteres de glicerol (alcohol con 3 -OH) con un ácido graso (por cada -OH). Pueden haber 1, 2 o 3 ácidos grasos (MG, DG, TG).

Características

  • Los TG se hidrolizan con lipasas o bases fuertes formando jabones.
  • Pueden ser líquidos (aceites, ácidos grasos insaturados) o sólidos (grasas, ácidos grasos saturados).
  • En el tejido adiposo la grasa se acumula como TG utilizando la lipogénesis.
  • Los TG pueden ser simples (1 tipo de ácido graso) o mixtos (2 o más ácidos grasos).
  • Su función es reserva energética de ácidos grasos y aislante termodinámico.
  • Forman emulsiones transitorias.
  • DG y TG son insolubles en agua.
  • Los MG forman agregados moleculares.

Clasificación de los Lípidos

Lípidos Complejos "Con Ácidos Grasos"

  • Aciglicéridos o Glicéridos: MG, TG, DG.
  • Fosfoglicéridos: Cardiolipinas, plasmalógenos, fosfolipasas.
  • Esfingolípidos:
    • Ceramidas: Lignocérico, esteárico, palmítico.
    • Esfingofosfolípidos: Ceramida + fosfato + alcohol aminado.
    • Gangliósidos: Receptores de hormonas, reconocimiento y diferenciación celular.
    • Cerebrósidos: Sustancia blanca del SNC y membranas celulares del SNC.
  • Ceras: Gran reserva lipídica.

Lípidos Simples "Sin Ácidos Grasos"

  • Terpenos:
    • Escualeno: Precursor del colesterol.
    • Carotenos, retinol (Vitamina A).
    • Vitamina E: Antioxidante y respuesta celular.
    • Vitamina K: Coagulación sanguínea y almacén a nivel hepático.
    • Ubiquinonas o Coenzimas Q: Intermediario en la oxidación celular y transportadoras de electrones.
  • Esteroides:
    • Colanos: Emulsionantes de las grasas.
    • Esteroles: Precursor del colesterol.
    • Hormonas esteroideas: Suprarrenales (corticoides y mineralocorticoides), testiculares (andrógenos), ováricas (estrógenos y progesterona).
  • Eicosanoides:
    • Prostaglandinas: PGEs, PGEf, PGE3 (abortivo terapéutico).
    • Tromboxanos: Equilibrio en la fisiología vascular y agregación plaquetaria.
    • Leucotrienos: Procesos inflamatorios y alérgicos, sustancia de reacción lenta de la anafilaxia.

Entradas relacionadas: