Lípidos: Conceptos Esenciales y Clasificación Bioquímica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas clave sobre los lípidos, sus propiedades, tipos y funciones biológicas. Es una herramienta útil para repasar los fundamentos de estas biomoléculas orgánicas esenciales.

Propiedades Generales y Estructura de los Lípidos

  • 1. Los lípidos son biomoléculas orgánicas...: B) menos hidrógeno, más oxígeno.
  • 2. Los lípidos son: B) insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos.
  • 3. Los lípidos saponificables: C) contienen en su molécula ácidos grasos.
  • 4. Los lípidos insaponificables: D) son derivados...
  • 5. Los ácidos grasos tienen: B) una cadena, grupo carboxilo y ácido graso.
  • 6. Los ácidos grasos saturados tienen: A) solamente enlaces simples.
  • 7. Los ácidos grasos insaturados tienen: B) uno o más enlaces dobles.
  • 8. El carácter anfipático de una molécula: C) tiene una parte hidrófila.
  • 9. Las micelas son: C) estructuras esféricas formadas...
  • 10. El punto de fusión es más alto: A) cuando más larga sea la cadena.

Reacciones Químicas de los Lípidos

  • 11. La reacción de esterificación: A) al reaccionar ácido y alcohol.
  • 12. La reacción de saponificación se origina: A) ácido graso + base fuerte (NaOH, KOH).
  • 13. Los jabones: A) son sales de ácidos grasos que se ionizan.

Clasificación de Lípidos: Simples y Complejos

  • 14. Los lípidos simples: A) son ésteres formados por ácidos grasos y un alcohol.
  • 15. Los lípidos complejos: B) son ésteres formados por ácidos grasos, alcohol...
  • 16. Las grasas: A) son ésteres formados por esterificación.
  • 17. Las ceras: B) son ésteres formados por la unión...
  • 18. Los aceites: A) son grasas que presentan ácidos grasos insaturados.
  • 19. Los sebos: son sólidos.
  • 20. Las mantequillas tienen puntos de fusión bajos.

Lípidos de Membrana y sus Derivados

  • 21. Se llaman lípidos de membrana por: C) los lípidos complejos.
  • 22. Los fosfoglicéridos: A) dos ácidos grasos, una glicerina.
  • 23. Los fosfoesfingolípidos: B) un ácido graso, cadena muy larga...
  • 24. Los glucoesfingolípidos: C) un ácido graso, glúcido.
  • 25. Las cefalinas: A) fosfoglicéridos.
  • 26. La esfingomielina: B) fosfoesfingolípidos.
  • 27. Los cerebrósidos y gangliósidos: glucoesfingolípidos.
  • 28. Los glucoesfingolípidos: A) bicapas lipídicas.

Lípidos Insaponificables: Terpenos y Esteroides

  • 29. Los terpenos son: lípidos insaponificables derivados de la polimerización.
  • 30. Los esteroides: C) derivados del esterano.
  • 31. Las prostaglandinas: B) moléculas derivadas del ácido prostanoico.
  • 32. El fitol: 4 moléculas.
  • 33. El mentol, eucaliptol y limoneno: 2 moléculas.
  • 34. El caroteno y las xantofilas: 8 moléculas.
  • 35. El caucho: más de 8 moléculas.
  • 36. El colesterol es: A) ...
  • 37. El colesterol: A) ...
  • 38. Se consideran esteroides.
  • 39. Las prostaglandinas...
  • 40. ¿Qué función...? D) ...

Entradas relacionadas: