Lípidos y Enfermedades Infecciosas: Tipos, Características y Prevención
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB
Lípidos
Glúcidos
Se denominan grasas. Hay grasas saturadas, como el aceite de palma, y grasas insaturadas, como el aceite de oliva o de girasol. Las grasas insaturadas son más saludables que las grasas saturadas.
Esteroides
Colesterol
Constituye las membranas celulares de las células.
Vitaminada D
Regula la absorción de calcio y la formación de los huesos.
Hormonas sexuales
La hormona sexual masculina se llama testosterona y es responsable de los caracteres sexuales masculinos. Las hormonas sexuales femeninas son los estrógenos. Los estrógenos regulan los caracteres sexuales secundarios femeninos y la gestación en el vientre materno.
Colesterol y salud cardiovascular
El colesterol es indispensable para el funcionamiento de nuestras células. Un exceso de colesterol hace que este se adhiera más a las paredes de las arterias, haciendo que estas se endurezcan y aumente la posibilidad de una ruptura. Un exceso de colesterol tapona la arteria.
Enfermedades infecciosas
Se transmiten de unos individuos a otros, se originan por microorganismos patógenos. Los virus producen enfermedades víricas: gripe, catarro, sarampión, paperas, varicela o sida.
Bacterias: enfermedades bacterianas: peste, tétanos, botulismo y tuberculosis (afecta al pulmón).
Protozoos: enfermedades protozoarias como la malaria, paludismo y la enfermedad del sueño.
La malaria se transmite por picadura de un mosquito del género Anopheles. Los síntomas son fiebres altas que se repiten periódicamente y pueden causar la muerte. El protozoo que transmite la malaria es del género Plasmodium.
Hongos: enfermedades fúngicas: pie de atleta, candidiasis.
Candidiasis: está producida por un hongo del género Candida y afecta a las zonas genitales femeninas. Es una enfermedad oportunista, afecta a gente con las defensas bajas.
Vacunas
Un preparado que contiene el agente causante de la enfermedad pero atenuado, así nuestro cuerpo crea defensas contra el agente causante de la enfermedad.
Suero
Es un preparado que contiene anticuerpos que atacan a las bacterias, virus, protozoos, hongos que están causando la infección.