Lípidos: Fosfoglicéridos, Esfingolípidos, Glucolípidos, Insaponificables, Acilglicéridos y Ceras
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
Lípidos: Clasificación y Funciones
1. Fosfoglicéridos
- Dos ácidos grasos
- Una glicerina
- Un ácido ortofosfórico (a menudo unido a un aminoalcohol, denominándose entonces fosfoaminolípido)
- Anfipáticos: región hidrófila (grupo fosfato y el alcohol aminado)
- Fosfoaminolípidos: presentes en membranas de neuronas y en la lecitina del huevo
2. Fosfoesfingolípidos
- Ésteres de:
- Un ácido graso
- Un aminoalcohol de cadena larga (esfingosina)
- Un grupo fosfato
- Un aminoalcohol de cadena corta
- Forman la esfingomielina de las vainas axonales
3. Glucoesfingolípidos
- Unión de:
- Un ácido graso
- Una esfingosina
- Un glúcido unido por enlace O-glucosídico
- No tienen grupo fosfato
- Forman parte de la cara externa de la membrana plasmática. Son receptores de membrana.
4. Lípidos Insaponificables
No contienen ácidos grasos en su composición. Se clasifican en tres tipos:
- Isoprenoides (o terpenos): Derivados de la polimerización del isopreno
- Prostaglandinas: Derivadas del ácido prostanoico (anillo de ciclopentano y dos cadenas alifáticas)
- Esteroides: Derivados del esterano (tres anillos de ciclohexano y uno de ciclopentano)
4.1. Isoprenoides o Terpenos
Derivados del isopreno. Ejemplos: esencias vegetales (vainilla y fitol), colorantes vegetales (carotenoides), vitaminas liposolubles (K, A, E).
4.2. Prostaglandinas
- Presentes en cantidades bajas, con actuación local y funciones variadas.
- Estimulan la respuesta inflamatoria.
- Acción defensiva frente a infecciones (fiebre).
- Modulación de actividades hormonales.
- Coagulación de la sangre: precursores de los tromboxanos (agregación plaquetaria).
4.3. Esteroides
Derivados del esterano. Se clasifican en:
- Esteroles: Grupo hidroxilo en C3
- Colesterol (estabilidad de membrana celular)
- Ácidos biliares (facilitan la digestión de grasas)
- Vitamina D (metabolismo y absorción del Calcio)
- Estradiol (caracteres sexuales femeninos)
- Hormonas esteroideas: Doble enlace a O en el carbono 3
- Suprarrenales
- Cortisol (procesos anabólicos y catabólicos de biomoléculas)
- Aldosterona (reabsorción de iones)
- Sexuales
- Testosterona (caracteres sexuales masculinos)
- Progesterona (ciclo menstrual)
- Suprarrenales
5. Acilglicéridos
- Ésteres formados por la esterificación de la glicerina (trialcohol) con una, dos o tres moléculas de ácidos grasos (monoacilglicéridos, diacilglicéridos o triglicéridos).
- Función de reserva energética, aislantes térmicos y amortiguadores mecánicos.
- Carecen de polaridad, por lo que son insolubles.
- Mono y diglicéridos presentan cierta polaridad por los radicales libres OH de la glicerina.
- Triglicéridos (grasas neutras): menos densos que el agua y flotan en ella.
- Aceites: ácidos grasos insaturados (vegetales).
- Sebos: ácidos grasos saturados (animales).
- Mantequillas: ácidos grasos de cadena corta con puntos de fusión bajo, semisólidos.
6. Ceras
- Ésteres de un monoalcohol de cadena larga y un ácido graso.
- Forman láminas impermeables en epidermis y órganos vegetales por su carácter lipófilo en ambos extremos.