Lípidos: Funciones, Clasificación y Ácidos Grasos Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Lípidos: Solubilidad, Funciones y Clasificación

Los lípidos son solubles en solventes orgánicos como cloroformo, éter, alcohol, acetona, etc., pero insolubles en H2O. En los organismos vivos, los lípidos cumplen diversas e importantes funciones, como:

  • Componen la membrana celular.
  • Forman el tejido adiposo.
  • Actúan como reserva de energía.
  • Ofrecen protección a la piel.

Se caracterizan por ser ésteres de variados ácidos y alcoholes.

Clasificación de los Lípidos

  • Simples: Aquellos que solamente están formados por C, H, O. Ejemplos: glicéridos, céridos, estéridos, etólidos.
  • Complejos: Aquellos que presentan C, H, O y algún otro elemento. Ejemplo: fosfolípidos, fosfoaminolípidos.

Glicéridos: Componentes y Tipos

Los glicéridos son compuestos formados por ácidos grasos y el alcohol glicerol. Los glicéridos son ésteres. Dentro de los glicéridos encontramos:

  • Monoglicéridos
  • Diglicéridos
  • Triglicéridos (grasas, aceites)

Triglicéridos: Formación y Estructura

Los triglicéridos son ésteres formados por glicerol y tres ácidos grasos.

Glicerol: Características y Fórmula

El glicerol, también llamado glicerina o 1,2,3-propanotriol, tiene la fórmula CH2OH-CHOH-CH2OH.

Ácidos Grasos: Composición y Estructura

Los ácidos grasos son compuestos formados por un ácido carboxílico (COOH) y un número de carbonos (C10-C18) en la cadena carbonada. En la cadena de carbono pueden existir instauraciones.

Clasificación de los Ácidos Grasos

  • Ácidos grasos saturados: Compuestos que presentan un grupo carboxílico y largas cadenas carbonadas de número par de carbonos (C10-C18). En dicha cadena carbonada no existen insaturaciones, o sea, presentan enlaces simples C-C. Presentan un punto de fusión alto.
  • Ácidos grasos insaturados: Compuestos que presentan un grupo carboxílico y largas cadenas carboxílicas que tienen una o más instauraciones, o sea, dobles enlaces. Las instauraciones tienen una estereoisomería geométrica y presentan puntos de fusión bajos.

Ecuación de Obtención de un Triglicérido

Reacción de esterificación: GLICEROL + 3 ÁCIDOS GRASOS → TRIGLICÉRIDO + 3H2O

Clasificación de Triglicéridos

  • Grasas: Si el triglicérido está formado en su mayoría por ácidos grasos saturados, tiene un punto de fusión alto y, en condiciones normales, es sólido y de origen animal.
  • Aceites: Si el triglicérido está formado en su mayoría por ácidos grasos insaturados, tiene un punto de fusión bajo y, en condiciones normales, es líquido y de origen vegetal.
  • Mixtos: Si el triglicérido está formado por diferentes ácidos grasos.
  • Simples: Si el triglicérido está formado por los mismos ácidos grasos.

Entradas relacionadas: