Lípidos: Funciones, Clasificación y su Importancia en el Organismo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Lípidos: Funciones y Clasificación

Los lípidos tienen como principal función almacenarse en nuestro organismo en el tejido adiposo como reserva energética. Pueden ser líquidos o sólidos.

Son insolubles en agua y, por tanto, no se pueden eliminar fácilmente en la orina.
Son solubles en disolventes orgánicos, como éter, cloroformo, benceno, etc.
Su exceso conduce inevitablemente a la obesidad, que conlleva grandes riesgos para la salud.
Las grasas aportan entre el 25 y el 30% de la energía que necesita nuestro cuerpo.

Están formados por carbono (C), oxígeno (O) e hidrógeno (H).

Funciones de los Lípidos

La función principal es energética, son reserva de combustible corporal.
Algunos lípidos son necesarios para absorber y transportar las vitaminas liposolubles A, D, E, K.
La presencia de lípidos en el estómago retarda las digestiones, por tanto, prolonga la sensación de saciedad, cosa que no pasa con los carbohidratos.
Mientras están almacenados, actúan de aislantes térmicos y protegen el organismo de la temperatura exterior.
También actúan protegiendo los órganos internos.
Función de reserva energética. Los triglicéridos son la principal reserva de energía de los animales, ya que un gramo de grasa produce 9 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación.
Función estructural. Los fosfolípidos, los glucolípidos y el colesterol forman las bicapas lipídicas de las membranas celulares. Los triglicéridos del tejido adiposo recubren y proporcionan consistencia a los órganos y protegen mecánicamente estructuras o son aislantes térmicos.
Función reguladora, hormonal o de comunicación celular. Las vitaminas liposolubles son de naturaleza lipídica (terpenos, esteroides); las hormonas esteroides regulan el metabolismo y las funciones de reproducción; los glucolípidos actúan como receptores de membrana; los eicosanoides poseen un papel destacado en la comunicación celular, inflamación, respuesta inmune, etc.
Función transportadora. El transporte de lípidos desde el intestino hasta su lugar de destino.
Función térmica, evitando que este pierda calor.

Clasificación de los Lípidos

Lípidos saponificables:
  • Simples: acilglicéridos (triglicéridos) y ceras
  • Complejos: fosfolípidos
Lípidos no saponificables:
  • Terpenoides
  • Esteroides
  • Eicosanoides: prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos

Entradas relacionadas: