Lipoproteínas y Metabolismo de Ácidos Grasos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Lipoproteínas

Son asociaciones no covalentes entre proteínas y lípidos. Se sintetizan en el hígado o intestino. De forma globular, las proteínas se denominan apoproteínas o apolipoproteínas.

Función:

  • Solubilizar a los lípidos hidrófobos.
  • Transportarlos por la circulación sanguínea.

Estructura

  • Núcleo hidrófobo: Triacilglicerol, Colesterol esterificado.
  • Corteza hidrofílica: Fosfolípidos, Colesterol libre. Apolipoproteínas.

Las Apolipoproteínas son:

  • Periféricas: AI, AII, CII, CIII, E.
  • Integrales: B100, B48.

Quilomicrón

Se sintetiza en el enterocito, utilizando los lípidos absorbidos e hidrolizados. Compuesto por TAG, CE, PL que se han resintetizado a nivel del REL. Son ensamblados en el Aparato de Golgi con la apolipoproteína B-48 sintetizado en el RER, se le denomina Quilomicrón naciente. Apolipoproteínas periféricas: AI, AII.

Quilomicrón: Es rico en TAG exógeno: Qm naciente. Por su gran diámetro es vertido por los vasos quilíferos intestinales y transportados por el sistema linfático al conducto toráxico que desemboca en la vena subclavia izquierda. Su misión es transportar TAG como reserva, al tejido adiposo, muscular que incluye el esquelético y cardiaco.

Metabolismo del Quilomicrón

Es madurado (Qm maduro) al intercambiar sustancias con la HDL, le entrega: CL, PL, Recibe CE, Apo CII (activa a la LPL lipoprotein lipasa) Apo E (sensor para ser captada por receptores B/E del hígado). Sufre la acción de la LPL (enzima ubicada en el endotelio capilar), hidroliza los TAG, disminuye su tamaño (Qm remanente), Es captado por el hígado.

Quilomicrón CII, LPL

Los productos de la hidrólisis de los TAG por acción de la CII/LPL son los AGL y glicerina. Los AGL ingresan al adiposito, fibra muscular o circulan por la sangre unido con la albúmina hacia otras células. Glicerina es captada por el hígado.

Lipasa Hepática

  1. Las apo A-I débilmente ligadas se disocian de las HDL y se unen a proteoglucanos de la superficie celular.
  2. Se produce desplazamiento de la HL ligada a proteoglucanos.
  3. HL desplaza se activa y se une a las partículas de lipoproteínas plasmáticas.
  4. La actividad de la HL ligada a la lipoproteína es regulada por la cantidad de apo A-I asociada a la lipoproteínas la que inhibe la lipolisis por esta enzima.

VLDL

Es sintetizado en el hígado, contiene TAG sintetizado por el hígado cuando hay exceso de carbohidratos y lípidos en la dieta. Intercambia materiales con HDL. En este proceso capta la apo E, apo CII, CE (VLDL maduro). Sufre la acción de la LPL (activada por la apo C-II) transformándose en IDL y luego LDL (rica en CE).

LDL

Procede del metabolismo de las VLDL. Es rica en colesterol esterificado y presenta B100 y apo E. Su misión es transportar CE hacia los tejidos que presentan receptores B/E. Ingresan por endocitosis.

HDL

Se sintetiza en el hígado e intestino delgado. HDL discoidal. Rica en proteína Apo A-I, A-II, C-II, E. Transfiere CE a las VLDL y Qm por la proteína transferidora de ésteres de colesterol (CETP), y recibe fosfolípidos (PL) y colesterol libre (CL). Capta CL de las membranas de los tejidos y los transforma en CE por acción de la Lecitina colesterol acil transferasa (LCAT) la cual es activada por la apo A-I.(HDL2).

Metabolismo del HDL

Su misión es recoger todo el colesterol que no es utilizado por las células. A través del intercambio de material con VLDL y Qm el colesterol es regresado al hígado. A esto se denomina transporte inverso del colesterol. Este colesterol sirve para la síntesis de ácidos biliares.

Hiperlipemia

Son desordenes de lípidos y lipoproteínas plasmática. Pueden deberse a factores genéticos o ambientales. Son unas de las principales factores asociado a las ECV.

Metabolismo de los Ácidos Grasos Insaturados

Dan como producto a un ácido graso insaturado palmítico, ocurre en el citosol siempre en cuando exista disponibilidad de acetil, en cual proviene de los carbohidratos y proteínas.

Lipogénesis: Síntesis de Ácidos Grasos Saturados (Palmítico)

Ocurre en citosol a partir de acetil CoA que proviene de la dieta (carbohidratos y proteínas). Se invierte ATP y NADPH. Importante para SN y durante lactancia materna. El acetil se genera dentro de la mitocondria sale con ayuda del citrato y el citrato sale a la mitocondria y por acción de una LIASA se genera oxalacetato y acetil (síntesis de colesterol y ácidos grasos (síntesis de triglicéridos y fosfolípidos). En citoplasma de los hepatocitos y en menor, el acetil CoA que tiene es carboxilada por la enzima acetil-CoA carboxilasa (se encarga de transformar el acetil en malonil) para formar la molécula “activada” de malonil CoA. La malonil CoA esta lista para síntesis de ácidos grasos esta a cargo de una enzima ACIDO GRASO SINTASA y dar inicio a la síntesis de ácidos grasos.

Carboxilación

El primer paso es CO2 que está en el citosol se une a la BIOTINA. El malonil tiene que ser transferido a una PROTEINA TRANPORTADORA.

Regulación Hormonal de la Lipogénesis

La Acetil Co-A carboxilasa: está regulada por hormona la insulina glucagón, adrenalina. La insulina la activa, pero el glucagón la inhibe. Adrenalina (inhibe, la enzima queda inhibida por proceso de fosforilación).

Entradas relacionadas: