El Líquido Circulatorio en los Seres Vivos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
1. El Líquido Circulatorio
El líquido circulatorio es un fluido en el que van disueltos o en suspensión tanto los nutrientes como los productos de excreción, ya sean gases, líquidos o sólidos. Aunque está constituido por agua con sales minerales, su composición depende de cada grupo animal y puede contener células, pigmentos circulatorios para transportar gases, etc. El líquido circulatorio recibe diferentes nombres según sus características. Los principales son los siguientes:
1.1. Hidrolinfa
Es el líquido circulatorio presente en los equinodermos. Se encarga de transportar los nutrientes y las sustancias de desechos a las células que componen el organismo. Su composición es similar a la del agua del mar. Contiene células en suspensión en este líquido llamadas fagocitos. Estos animales realizan la respiración, por difusión, mediante el uso del aparato digestivo.
1.2. Hemolinfa
La hemolinfa es un fluido que tiene funciones similares a las que cumple la sangre en los vertebrados, pero es propia del sistema circulatorio de los moluscos y los artrópodos (insectos, arácnidos y crustáceos). Su composición varía mucho de una especie a otra. Puede ser de diferentes colores o incluso incolora. Contiene células sanguíneas de diferentes tipos y funciones.
1.3. Linfa
Es un líquido circulatorio exclusivo de los vertebrados, encargado del transporte de lípidos.
1.4. Sangre
Es el fluido circulatorio presente en anélidos y vertebrados. Es un tejido conectivo, líquido que circula por el sistema circulatorio compuesto por capilares, venas y arterias. Su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los eritrocitos. Es un tipo de tejido conectivo en el que las células sanguíneas vivas (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas) están suspendidas en una matriz inerte llamada plasma.
1.4.1. Glóbulos rojos o Eritrocitos
Son los elementos más abundantes. Se encargan del transporte de oxígeno gracias a la hemoglobina. Son células pequeñas y flexibles que se deforman para moverse por los capilares.
1.4.2. Glóbulos blancos o Leucocitos
Son células de mayor tamaño que los eritrocitos y carecen de color. Son las únicas células completas de la sangre ya que contienen núcleo y orgánulos. Tienen función defensiva, actuando en las respuestas inmunológicas.
1.4.3. Trombocitos o Plaquetas
Su función es evitar la pérdida de sangre.
1.4.4. Plasma
Constituye la parte líquida de la sangre. Sustancias como nutrientes, sales minerales o las proteínas están disueltas en este fluido.