La lírica coral y monódica en la poesía griega antigua

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB

La lírica coral es recitada por coros de ciudadanos que danzaban y se ejecutaban en festivales religiosos o acontecimientos familiares. Tiene un aspecto más público que personal y la narración mítica es muy importante, como en las obras de Alcman y Píndaro.

La lírica monódica es un canto en solitario, con subgéneros como la elegía escrita en disticos elegíacos acompañada por flauta, y el yambo basado en el pie yámbico.

La melía tiene estructuras métricas muy variadas y su destino principal es la fiesta y el banquete en círculos muy cerrados, como en las obras de Safo.

Arquíloco, quien vivió en el siglo VII a.C., nos ha llegado de forma fragmentaria. Los temas que trata en su obra son la guerra, ya que fue soldado mercenario, y se centra en mostrar una imagen realista del combate. También aprovecha sus poemas para arremeter entre amigos y enemigos. Además, transmite su experiencia personal en el amor, siendo el primer poeta que utiliza la sexualidad como tema. Por último, mantiene la creencia en el poder divino y las desventuras entre los hombres.

Entradas relacionadas: