Lírica culta y romances: características, tipos y evolución histórica
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Lírica culta
Definición y características
- Se desarrolla hasta el siglo XIV.
- Es la poesía de los trovadores.
- Poesía que se crea y difunde en la corte.
- Obras de autores conocidos, transmitidas a través de la escritura y con un estilo elaborado y difícil.
- Rima consonante.
La lírica provenzal
La primera lírica culta fue la provenzal.
- El trovador escribe la letra y la música que acompaña al poema.
- Un trovador podía pertenecer a cualquier estamento social, lo normal es que perteneciese a la nobleza.
La lírica en la Península Ibérica
La lírica culta hasta el siglo XIV en la Península Ibérica se componía en gallego, se consideraba la lengua ideal.
El amor cortés
Tema: el amor cortés. El autor traslada la relación de vasallaje entre señor feudal y vasallo a la relación amorosa (señora-amada y poeta-siervo).
El yo poético nunca aspira al amor de su amada, si lo alcanza ya no es amor cortés.
Romances: texto narrativo
Origen y difusión
Su prestigio empieza en el siglo XV.
Empiezan a recogerse en canciones, casi siempre acompañados de partituras musicales.
El encargado de transmitir originariamente un romance es el juglar.
Tipos de romances según su origen
Romance viejo: creado antes del siglo XV. Siempre son anónimos y se han transmitido oralmente hasta que en el siglo XV se han recopilado.
Romance nuevo: creado a partir del siglo XVI por autores cultos, transmitidos por escrito.
Características de los romances
- Composiciones creadas para ser cantadas.
- Siempre versos de arte menor (octosílabos).
- Rima asonante en los versos pares y consonante en los impares libres.
- Composición lírico-épica. Lírico porque utiliza el verso y la rima para contar la historia, y épica porque narra una historia.
- Carácter fragmentario (historias breves).
- Composiciones de estilo sencillo.
- Predomina la narración sobre la descripción.
- Se combina con el diálogo.
Tipos de romances según la temática
Romance histórico: su origen es un cantar de gesta, por lo tanto, su protagonista es un personaje real.
Romances carolingios y bretones: provienen de Francia y Bretaña, sus personajes también son históricos, suele aparecer elemento mágico.
Romances fronterizos y moriscos: cuentan la historia del enfrentamiento en la frontera entre reinos cristianos y musulmanes. Lugares reales. Sí aparecen personajes históricos.
Caballero cristiano y musulmán descritos con las mismas cualidades.
Romances novelescos: no presentan personajes históricos, en la mayoría de veces ni dicen dónde sucede la historia, inventados y casi siempre trata del tema amoroso.