Lírica y Elegía Latina: Una Mirada a la Poesía Romana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Lírica Latina

Definición y Orígenes

La lírica es la poesía que satisface la necesidad de expresar lo que sentimos. En ella, se emplean determinados metros y el acompañamiento musical de la lira. Llegó de Grecia a Roma, donde perdió el acompañamiento musical.

Los Neotéricos

El movimiento poético más importante serán los llamados neotéricos. Estos eran un grupo que se inspiraban en el poeta alejandrino Calímaco y sus argumentos eran los pequeños detalles de la vida cotidiana. En este círculo se encontraban Valerio Catón, Licinio Calvo y Helvio Cinna.

Catulo

Catulo también formó parte de este grupo y, para muchos, es el más grande poeta lírico. Su obra consta de 116 composiciones agrupadas en un solo libro. Los poemas son de tipo amoroso y erótico y expresan los sentimientos personales y la experiencia vital.

Horacio

En la época de Augusto destacó Horacio con los Epodos, que son composiciones de metro yámbico en las que imita a los griegos, y las Odas, que están formadas por 103 poemas. El contenido presenta una alternancia entre la vida pública romana y los acontecimientos personales.

Elegía Latina

Definición y Orígenes

La elegía era un lamento fúnebre con acompañamiento de la flauta. De este primitivo origen deriva su carácter melancólico, aunque en algunos autores griegos encontramos el lamento amoroso.

Características

La elegía latina toma de la griega su carácter doloroso y de lamento y el metro típico de este género. Podemos decir que la elegía es una composición poética asociada a la expresión del sentimiento del lamento y del dolor.

Autores Principales

Los principales autores de este género fueron: Tibulo, Ovidio y Propercio.

Tibulo

La obra poética de Tibulo está compuesta por tres libros de elegías cuyo tema principal es el amor romántico.

Propercio

La obra de Propercio se compone de cuatro libros: los tres primeros son elegías amorosas y el último, tras la muerte de su amada, es de carácter patriótico.

Ovidio

Ovidio abandonó su carrera de abogado para dedicarse a la poesía. Fue desterrado por Augusto y murió en su destierro. Tiene composiciones de contenido didáctico, mitológico o epistolar, pero nos centramos en las de contenido amoroso:

  • Los Amores, formado por tres libros dedicados a su amada, son elegías eróticas.
  • En Ars Amandi, Ovidio se presenta como un experto en la técnica amatoria. Aunque se encuentra dentro de la poesía didáctica, corresponde a la elegía amorosa.
  • Sus dos obras pertenecientes a la "poesía de exilio", Tristia y Epístolas Pónticas, son poemas de lamento por su situación presente. Algunas de estas composiciones tienen un carácter adulatorio hacia Augusto, con la esperanza del perdón.

Entradas relacionadas: