Lírica Griega Arcaica: Origen, Características y Tipos (Siglo VII a.C.)

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Origen y Evolución de la Lírica Griega Arcaica

La lírica, como forma de poesía personal, se centra en el poeta, sus sentimientos y opiniones. Es, ante todo, una poesía subjetiva, donde el poeta deja de ser un narrador de hazañas ajenas para expresar su propia interioridad. A menudo, esta poesía era cantada con acompañamiento musical.

Etapas de la Lírica Griega

  1. Etapa Oral (Lírica Popular): Coincide con la épica oral. El cantor repite poemas de la tradición, a veces con ligeras variaciones.
  2. Etapa Escrita (Lírica Culta): El poeta utiliza la escritura y se convierte en creador. Esta etapa surge en Grecia alrededor del siglo VII a.C., en un período de profundos cambios sociales y literarios.

Contexto Histórico y Social (Siglo VII a.C.)

  • Colonizaciones: Expansión griega por el Mediterráneo, ampliando horizontes geográficos y vitales.
  • Regímenes Aristocráticos: Consolidación de estos regímenes, que sustituyen a las monarquías descritas por Homero.
  • Ascenso de Nuevas Clases Sociales: Artesanos y comerciantes enriquecidos aspiran al poder.
  • Conflictos Sociales: Duras condiciones de vida del campesinado llevan a tensiones, tiranías y esfuerzos legisladores en las polis.
  • Crisis de la Épica: La épica pierde vitalidad, y Hesíodo, con sus Trabajos y Días, anuncia una nueva poesía preocupada por el hombre y sus problemas.

Este contexto propicia una poesía personal, con énfasis en el individualismo.

Características de la Lírica Griega Arcaica

  • Competiciones Poéticas: Se desarrolla en ambientes de competiciones organizadas por ciudades, tiranos y santuarios.
  • Pérdida de Importancia del Mito: El mito épico pierde relevancia.
  • Poesía Cantada y Música: Esencialmente cantada, con acompañamiento musical (cítaras y flautas) y, a veces, danza.
  • Nuevos Versos y Ritmos: Abandona el hexámetro dactílico de la épica. Surgen versos como el yámbico, más rápidos y adecuados para la lengua hablada.
  • Lengua: Aunque hay influencia de la lengua de Homero, la lírica consagra dialectos griegos específicos para cada género.

Tipología de la Lírica Griega

Existe una enorme variedad de géneros:

Según el Instrumento Musical

  • Lírica Citarística: Acompañada de cítara.
  • Lírica Aulética: Acompañada de flauta.

Según el Modo de Ejecución y Contenido

  • Lírica Monódica: Cantada por una sola persona. Contenido personal, expresando emociones, sentimientos e ideas del poeta.
  • Lírica Coral: Ejecutada por un coro. Contenido colectivo, interpretada en fiestas religiosas o cívicas.

Dentro de la Lírica Monódica: La Elegía

La elegía es un tipo de poesía, en sus inicios, relacionada con los banquetes. Trataba temas diversos, generalmente serios, y se acompañaba de flauta. Se componía en dístico elegíaco.

Entradas relacionadas: