Lírica Latina: Una Historia desde Catulo hasta Horacio

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Lírica Latina

La lírica es un género literario en el cual el autor expresa sus sentimientos y se propone despertar sentimientos análogos en el lector u oyente. Suele expresarse a través de obras en verso, apropiadas para el canto. La noción de lírica está vinculada a la lira, un instrumento de cuerda que se utilizaba para acompañar los recitales de este tipo de poesía.

La poesía épica es el relato poético de todos los acontecimientos históricos o legendarios sucedidos en tiempos en los que diferentes pueblos vivían en el alba de su historia.

Carmina Sacra

Los carmina sacra o cantos religiosos, entre los que cabe destacar:

  • El Carmen Saliare o canto de los Salios.
  • El Carmen Arvale o canto de los Arvales.

Catulo (87 a.C - ?)

Catulo nació en el 87 a.C. en la Galia Transpadana, se estableció en Roma siendo joven. En Roma se enamoró de una mujer, a quien le dedicó gran cantidad de poemas bajo el sobrenombre de Lesbia. Descrita como una mujer bella, intensa en el amor e independiente. La relación no duró eternamente. Lesbia quedó viuda en el año 59 a.C. y abandonó a Catulo por un amigo suyo mucho más joven que él. Catulo decidió abandonar Roma y trasladarse a Bitinia. Dedicó varios versos a su antigua amante, convirtiendo a la mujer independiente que antes amaba en una prostituta impúdica y sin sentimientos.

Virgilio (70 a.C. - 19 a.C.)

Virgilio nació en Italia en el 70 a.C. y murió en Brindisi en el 19 a.C. Fue un poeta latino. Las Bucólicas constituyen la primera de las grandes obras del poeta romano, consta de 10 libros.

Horacio (65 a.C. - 8 a.C.)

Horacio nació en Venusa en el 65 a.C. y murió en Roma en el 8 a.C. La producción de su obra poética se divide en dos: primero escribió las Sátiras y después las Odas y Epodos. En Odas el componente fundamental es el lírico. Podemos agrupar las odas en varios grupos. El poeta expone su filosofía de la vida. Lo mejor para ser feliz es la Epístolas son la poesía de la reflexión moral y filosófica.

Prudencio (348 d.C. - 410 d.C.)

Prudencio nació en Calahorra en el 348 d.C. y murió en el 410 d.C. Algunos piensan que nació en Caesaraugusta (Zaragoza). Escribió Peristephanon célebre colección de catorce himnos.

Lope de Vega

Lope de Vega fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español, uno de los autores más prolíficos de la literatura universal.

Quevedo

Quevedo fue un escritor español del Siglo de Oro. Se trata de uno de los autores más destacados de la historia de la literatura española y conocido por su obra poética.

Entradas relacionadas: