Literatura y Ciencia: Definición y Funciones
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
TERARIOSDEFINICIÓN:
El texto literario es aquel que usa el lenguaje literario, un tipo de lenguaje que persigue un cierto fin estético para captar el interés del lector. El autor de literatura busca las palabras adecuadas para expresar sus ideas de manera depurada y según un cierto criterio de estilo. Un mundo ficticio creado por el autor. La literatura es un género especial que se diferencia de otros actos comunicativos debido a:
- Ficcionalidad
- Perdurabilidad
- Capacidad plurisignificativa
- Predominio de la función estética
La primera puede ser:
- Narrador (género narrativo)
- Poeta o “yo poético” (género lírico)
- Personajes (género dramático)
El autor siempre es el emisor que, por lo tanto, emite un mensaje a un destinatario no ficticio. Este mensaje es de carácter unidireccional.
FUNCIÓN:
-El mensaje no tiene como referente al mundo real
-Predomina la función estética
-Capacidad plurisignificativa
-Su valor comunicativo permanece a lo largo del tiempo
TIPOS:
Presentan argumento:
- Narrativa / Teatro (Se relata una historia.)
- Personajes
- Acción
- Marco espacio-temporal
- Medio
No presenta argumento:
- Lírica (no se cuenta una historia)
- Descripción de: Personajes, lugares y sentimientos.
Géneros:
- Narrativo: Narrador (externo omnisciente/objetivo o interno protagonista/testigo)
- Lírico: La voz que habla transmite sus sentimientos
- Dramático o sentimental: Diálogo, puesta en escena, personajes y estructura externa
Tópicos:
- Carpe Diem
- Tempus Fugit
- Beatus Ille
- Locus Amoenus
- Vita Flumen
- Ubi Sunt?
LENGUAJE
Presenta una función estética (recursos que hacen que la atención se dirija hacia el propio lenguaje). Hay tres planos:
- Recursos fónicos: juego con sonido y palabras
- Recurso semántico: Alteración del significado de las palabras
- Recurso morfosintáctico: Se alteran y enriquecen las estructuras morfológicas y sintácticas
CIENTÍFICO TÉCNICO
DEFINICIÓN:
→ Científico: Propone explicaciones teóricas sobre aspectos diversos de la realidad
→ Tecnológico: Aplica innovaciones científicas a situaciones y hechos concretos, mostrando cómo se puede modificar la realidad con dichos avances.
FUNCIÓN:
→ Caracterizado por: Objetividad, Universalidad, Precisión
→ Objetivos: Coherencia lógica, Expresión objetiva, Claridad expositiva
TIPOS:
Terminología y lenguajes artificiales
TERMINOLOGÍA:
- Conjuntos de voces especializadas propias de una determinada disciplina científica o tecnológica
- Las voces propias se denominan TECNICISMOS
- Cualidades:
- Precisión
- Objetividad
- Estabilidad y adaptación
LENGUAJES ARTIFICIALES:
- Hay dos clases diferentes:
- Fórmulas
- Lenguajes formales (informático, lógica formal, etc…)
- Códigos científicos que presentan diversos grados de complejidad
ESTRUCTURA:
→ Introducción: Presentación del asunto tratado (normalmente es una hipótesis que el autor expone)
→ Desarrollo: Aportación de datos, pruebas y demostraciones que sirven como defensas a la explicación que se sostiene
→ Conclusión: Se sanciona la validez de la idea defendida. Hay la posibilidad de indicar posibles aplicaciones prácticas del descubrimiento de los contenidos expuestos
Tecnicismos
- Derivación y composición de palabras mediante raíces grecolatinas
- Préstamos
- Léxicos
- Semánticos
- Calcos