Literatura Clásica Griega: Épica, Lírica, Teatro y Autores

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Literatura Clásica Griega

Introducción

La literatura clásica griega es uno de los pilares fundamentales de la literatura universal. Grecia, considerada cuna del arte literario europeo, ejerció una influencia notable que se extendió hasta el siglo XVIII. Abarca los textos más antiguos en idioma griego antiguo, anteriores al año 300 a.C., hasta el siglo IV. Se distinguen tres géneros principales: la poesía épica, la poesía lírica y el teatro.

Poesía Épica Griega

La poesía épica consiste en una narración extensa, seria y poética que relata un evento significativo, a menudo protagonizado por un héroe. Antes de la invención de la escritura, este género era exclusivamente oral.

Características de la Poesía Épica (Homero):

  • El héroe asume un papel central.
  • El héroe posee excelentes condiciones físicas y un carácter admirable.
  • Los dioses determinan el destino de los seres humanos.
  • El sentido del deber y el honor son valores fundamentales en la vida del héroe.
  • El viaje se presenta como la estructura narrativa principal de la épica.

Poesía Lírica Griega

La poesía lírica se centra en los sentimientos e inquietudes del presente. Su nombre proviene de la práctica de cantar los poemas acompañados por una lira o flauta. La época de la lírica griega abarca del siglo VII al V a.C.

Características de la Poesía Lírica:

  • Manifiesta los sentimientos como temática principal.
  • Utiliza el verso como forma expresiva.
  • Recurre al uso constante de la primera persona.
  • Comunica estados de ánimo.
  • Se vale de la metáfora para expresar realidades interiores.

Teatro Griego: Tragedia

La tragedia griega es un género teatral inspirado en los mitos y representaciones sagradas. Alcanzó su apogeo en Atenas durante el siglo V a.C., coincidiendo con la decadencia de la poesía lírica. Era un género propio de la aristocracia, que se representaba en círculos reducidos.

Características de la Tragedia Griega:

  • Presenta obras dramáticas con finales tristes.
  • Contaba con un elenco pequeño de actores, y todos los papeles, incluyendo los femeninos, eran interpretados por hombres.
  • Cantaba los sufrimientos humanos.
  • Se originó como representaciones religiosas, evolucionando hacia representaciones teatrales de diversas temáticas.
  • Los protagonistas son personajes dignos de imitación, que representan los valores de su sociedad.
  • Su objetivo es provocar en los espectadores dos emociones principales: temor y compasión.

Teatro Griego: Comedia

La comedia fue una forma de teatro popular influyente desde el siglo VI a.C. Se caracteriza por ser un medio para hacer mofa de artistas y buscaba hacer reír mediante la ridiculización de los vicios y defectos de las personas. Los principales comediógrafos fueron Aristófanes y Menandro. La comedia griega ofrece una visión indirecta del funcionamiento de las instituciones políticas, los sistemas legales, las prácticas religiosas y la educación.

Principales Obras y Autores de la Literatura Griega

Obras:

  • Homero: Ilíada, Odisea
  • Heródoto: Historia
  • Platón: Diálogos
  • Aristóteles: Poética, Ética
  • Calímaco: Himnos, Epigramas
  • Esopo: Fábulas

Autores:

  • Clásicos: Homero, Safo, Píndaro
  • Tragedias Griegas: Esquilo, Sófocles, Eurípides

Tema Central de la Odisea

El tema central de la Odisea son las aventuras de Odiseo en su viaje de regreso a su patria, Ítaca. La parte más importante de la obra se centra en el enfrentamiento de Odiseo con los pretendientes al trono y a su esposa, Penélope.

Entradas relacionadas: