Literatura Clásica: Obras Fundamentales de Grecia y Roma

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Épica Clásica

Épica Griega: Homero

La Ilíada

Es la epopeya más antigua. Narra el asedio de Troya por parte de los griegos. Según la tradición, esta guerra duró unos diez años; Homero acorta su relato a 51 días. Exalta lo mejor y lo peor del ser humano. Está dividida en 24 cantos y se organiza en torno a la ira de Aquiles. Patroclo, su amigo y criado, muere a manos de Héctor, el hijo predilecto del rey troyano Príamo. Esto hace que Aquiles vuelva a la lucha para vengarse.

La Odisea

Es una epopeya que relata el largo viaje de regreso de Odiseo (Ulises) desde Troya hasta Ítaca. Es una narración de aventuras con doble trama. El trayecto dura diez años y está lleno de múltiples contratiempos. Su larga ausencia anima a que varios pretendientes quieran su trono y casarse con Penélope, su esposa. Al final, Odiseo llega a Ítaca, mata a los pretendientes y recupera su trono y su familia.

Épica Latina: Virgilio

Virgilio es el autor de La Eneida y el máximo exponente de la épica latina. Utiliza neologismos y arcaísmos. Por cómo escribe, se puede percibir equilibrio y armonía.

La Eneida

Se divide en dos partes:

  • Primera parte: Cuenta los viajes y aventuras del troyano Eneas desde que sale de Troya, arrasada por los griegos, hasta su llegada a las costas de Italia.
  • Segunda parte: Narra la guerra de Eneas en tierras latinas contra los pueblos itálicos, sobre todo contra el rey Turno.

Teatro Clásico

Teatro Griego

La Tragedia Griega

Tiene un tono elevado. Sus protagonistas son dioses, héroes o semidioses, que son víctimas de un destino del que no pueden escapar. El coro es un personaje colectivo que puede intervenir o no en la acción. Los principales autores son: Esquilo, Sófocles y Eurípides.

La Comedia Griega

Comparte su origen ritual con la tragedia. En su inicio, era una procesión itinerante que iba por las calles y se paraba a representar burlas y canciones. Sus personajes eran estereotipados, usaba un tono burlesco y tenía desenlaces felices. Se dividía en tres fases:

  • Comedia Antigua: Crítica social y política. Destaca Aristófanes.
  • Comedia Media: Época de transición. Crítica a la filosofía y la literatura.
  • Comedia Nueva: Críticas de vicios y problemas comunes. Su autor principal es Menandro.

Teatro Latino

La Comedia Latina

Alcanza su mayor éxito en Roma. Los autores más importantes son Terencio (con temas y títulos griegos) y Plauto (con un estilo más popular y tradicional).

Lírica Clásica

Lírica Griega

Lírica Individual

Presenta una temática muy variada. Sus principales representantes son: Safo, Alceo y Anacreonte (poeta del siglo VI a.C., nacido en la isla de Teos).

Lírica Latina

Sus principales autores son:

  • Catulo: Gran poeta lírico, con temas de la vida cotidiana y amorosa.
  • Virgilio: Autor de las Bucólicas (de tema pastoril) y las Geórgicas (de carácter didáctico, describen las labores del campo según la estación).
  • Horacio: Autor de las Odas (temática variada) y los Épodos (poemas cortos caracterizados por su tono agresivo).

Prosa Clásica

Prosa Griega

Es un fiel reflejo del interés de esta civilización por las disciplinas científicas y humanísticas (historia, filosofía, oratoria).

Prosa Latina

Se centra principalmente en la oratoria, la historia y la filosofía.

Entradas relacionadas: