La Literatura: Conceptos Clave, Géneros y Evolución Histórica

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Definición de Literatura

La palabra literatura proviene del término latino litterae, que hace referencia a la acumulación de saberes para escribir y leer de modo correcto. El concepto posee una relación estrecha con el arte de la gramática, la retórica y la poética.

Para el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la literatura es una actividad de raíz artística que aprovecha como vía de expresión el lenguaje. También se utiliza el término para definir a un grupo de producciones literarias surgidas en el seno de un mismo país, periodo de tiempo o de un mismo género (como la literatura persa, por ejemplo) y al conjunto de materiales que giran sobre un determinado arte o una ciencia (literatura deportiva, literatura jurídica, etc.).

Los Géneros Literarios Fundamentales

Es importante subrayar que dentro de la literatura existe un concepto fundamental que sirve para poder llevar a cabo una clasificación de las distintas obras: el género literario. Este término se utiliza para describir los diversos tipos de trabajos literarios que existen y que se caracterizan por aspectos semánticos, formales o fonológicos.

En concreto, podemos identificar básicamente tres géneros literarios principales:

  • Género Lírico

    Bajo esta denominación se incluyen todas aquellas obras que se desarrollan mediante la poesía y las composiciones en verso. Entre los autores más importantes de este género se encuentran, por ejemplo, Rafael Alberti o Federico García Lorca, así como obras emblemáticas como el Romancero gitano de este último escritor.

  • Género Épico

    Este género incluye los libros que se sustentan en la narrativa y que nos acercan la figura de personajes reales o ficticios que han vivido hechos legendarios. Entre estos trabajos se pueden incluir novelas, cuentos o relatos, entre otros. Un ejemplo paradigmático de este tipo es El Quijote de Miguel de Cervantes.

  • Género Dramático

    Por su parte, el tercer género es el dramático, bajo cuya denominación se agrupan las obras teatrales que normalmente se clasifican en dos categorías principales: cómicas o trágicas. Un ejemplo destacado de este tipo de trabajos sería La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca.

Orígenes y Evolución de la Literatura

Es importante destacar que el origen de la escritura no marcó el inicio de la literatura. De hecho, los textos sumerios y algunos jeroglíficos egipcios, considerados como los escritos más antiguos de los que se tienen registros, no pertenecen al ámbito de la literatura en el sentido artístico.

Primeros Textos Literarios

Entre los primeros textos literarios reconocidos aparece el Poema de Gilgamesh, una narración de origen sumerio que fue grabada en tablas de arcilla y cuya primera versión data del año 2.000 a.C. Antes de esta época, las narraciones solían circular de generación en generación a través del lenguaje oral.

La Literatura en Español

En cuanto a la literatura en español, sus orígenes se remontan al siglo X con las Glosas Emilianenses y al siglo siguiente con las Jarchas, un conjunto de breves composiciones líricas de carácter amoroso que marcan un hito en su desarrollo.

Reconocimientos en la Literatura

La literatura cuenta con su principal galardón en el Premio Nobel de Literatura, una distinción de prestigio internacional concedida por la Academia Sueca. Este premio se entrega cada año, y su primera edición fue otorgada al poeta y ensayista francés Sully Prudhomme.

Entradas relacionadas: